Cada año, el 28 de abril, se celebra el Día del Superhéroe, para rendirles homenaje tanto a los reales como a los de ficción.
Batman, Superman, el Capitán América, la Mujer Maravilla, Iron Man, Hulk y Spiderman son algunos de los superhéroes cuyos nombres reconocemos. Aunque sean ficticios, estos superhéroes han sido y son aún grandes modelos para niños y no tanto, a lo largo de varias generaciones. Sirven y protegen mientras luchan contra el mal.
Se instauró el 28 de abril de 1995 como Día de los Superhéroes porque coincide con una idea que tuvieron los empleados de Marvel quienes salieron a preguntar a los niños cuáles serían los superpoderes que les gustaría tener. Curiosamente, cuando les preguntaron sobre sus grandes héroes favoritos, la mayoría no llevaba mallas con ropa interior superpuesta. La mayoría se veía como gente normal, alguien en sus vidas que estuvo presente para resolver un problema cuando algo amenazaba su bienestar. Sus uniformes no eran tan ajustados. Más bien llevaban placas policiales, mangueras de bomberos, sonrisas de maestros, estetoscopios médicos, o manos de un padre o una madre amorosos y dedicados.
Curiosidades superheroicas:
– Stan Lee (principalmente conocido por haber cocreado personajes icónicos del mundo del cómic tales como Spider-Man, X-Men, Los 4 Fantásticos, Hulk, Iron Man, Thor, Daredevil, Doctor Strange, Black Panther, Ant-Man y Bruja Escarlata, entre otros muchos superhéroes) creó más de 300 personajes, que incluyen 179 villanos, 60 héroes, 30 razas alienígenas y 15 monstruos.
– Marvel Comics fue fundada por Martin Goodman en 1939, aunque nació con el nombre de Timely Comics. La compañía adquirió su nombre actual en 1961. Goodman editó a lo largo de su vida casi 100 revistas distintas, desde superhéroes hasta deportivas, sobre crímenes y hasta pornográficas (que todo el mundo compraba por los artículos de investigación).
– La primera publicación de Timely Comics se llamó (oh, casualidad) Marvel Comics #1 y estaba protagonizado por Antorcha Humana, The Angel, Namor the Sub-Mariner (el primer mutante de Marvel) y Masked Raider. La primera edición vendió 80.000 copias, lo que llevó a Goodman a sacar una segunda edición que vendió 800.000 copias.
– Marvel patentó la palabra ‘zombie’ en 1975 para su uso exclusivo en la serie Tale of the Zombie. Esa patente duró hasta 1996, cuando la palabra ‘zombie’ se volvió tan común que no era posible aplicar la ley de patentes.
– Al principio, Hulk era de color gris, pero, debido a la impresión, en algunas páginas aparecía negro, en otras casi blanco y en otras gris. Así que para las sucesivas historias se decidió que fuera verde
Fuentes: diainternacionalhoy.com / Travelografa.com / Esquire.com