15.5 C
Mercedes
martes, octubre 14, 2025
spot_img

CURIOSIDADES DEL 20 DE DICIEMBRE: DIA MUNDIAL DEL ESCEPTICISMO

El 20 de diciembre se celebra el Día Mundial del Escepticismo, con el objetivo de homenajear al reconocido investigador Carl Sagan, que fue el divulgador del escepticismo filosófico, una doctrina que hasta ahora se ha mantenido vigente.

El escepticismo es una corriente filosófica que expresa una clara duda sobre la existencia de una realidad objetiva. Va de la mano con la visión agnóstica y también del nihilismo.

Esta visión tiene mayor influencia en la época donde la sociedad con sus viejos paradigmas, ideales y creencias ha sufrido mayor resquebrajamiento y donde la nueva visión o nuevos ideales, todavía no terminan de afianzarse.

Cuando decimos que una persona es escéptica, nos referimos a la postura que alguien tiene con respecto a las creencias y que otros piensan y defienden como verdad absoluta.

El escepticismo fue un movimiento filosófico que tuvo su auge en la antigua Grecia, que se fundamentaba en la duda sobre la verdadera existencia de todas las cosas.

El filósofo griego Pirrón fue el principal representante de esta corriente hacia el año 360 a.C. Su postura sobre el mundo era, hasta cierto punto, indiferente y con cierto grado de insatisfacción sobre la existencia de todo lo que le rodeaba, donde no se podía afirmar todo como una verdad absoluta y que daba cabida a la duda.

La postura de este pensador y otros más de la época, era contraria a los grandes pensadores como Aristóteles y Platón, quienes se caracterizaban por tener un pensamiento más dogmático.

¿Quién fue Carl Sagan?

Carl Sagan fue un astrónomo y divulgador científico estadounidense de fama mundial, que fue un fiel defensor del escepticismo y que durante toda su vida mostró gran inquietud hacia todo lo desconocido que hay en el cosmos, sobre todo, hacia la búsqueda de ovnis para comprobar la existencia de vida extraterrestre.

Fue un hombre con pensamiento crítico, lo cual ayudó para dejar grandes aportaciones a la ciencia moderna, ideas que se mantienen muy vigentes, además de darle continuidad a su doctrina, que a pesar de tener muchos detractores, para otros, sigue siendo significativa, y merecedora de estudio.

Algunos preceptos fundamentados en el escepticismo son los siguientes:

– Todo aquello que conocemos a través de nuestros sentidos, es irreal.

– Todas las cosas que conocemos llegan a nuestra vida por costumbre o por azar.

– El conocimiento humano es imposible y nada puede afirmarse de nada.

– La realidad que nos rodea, no puede ajustarse a los conceptos que manejamos mentalmente.

El dato curioso sobre el escepticismo nos lleva al mago James Randi, ilusionista, escritor y escéptico​ canadiense-estadounidense conocido por exponer fraudes relacionados con la parapsicología, el ocultismo, lo sobrenatural, la homeopatía y otras pseudociencias.  Ofreció un millón de dólares a quien pudiera demostrarle que tenía poderes paranormales. El premio está en vigencia desde el año 2001 dado que nadie pudo demostrarlo hasta la fecha de su muerte acaecida el 20 de octubre de 2020.

Fuentes: Diainternacionalde.com / Proyectosandia.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos