13.3 C
Mercedes
martes, noviembre 18, 2025

CURIOSIDADES DEL 1 DE MARZO: DIA MUNDIAL DEL PIROPO

Desde el 2011, el 1 de marzo es el Día Mundial del Cumplido (o piropo para los argentinos). Esta fiesta es originaria de Holanda, en donde se celebra desde el 2003.

Los hay para enamorar, conquistar, provocar o simplemente para sacar una sonrisa. El piropo es un arte callejero que desde hace muchos años puede alegrar o hacer enojar a muchas mujeres. El piropo pierde su vigencia a medida que crece la concientización en materia de igualdad. Las nuevas generaciones no han adoptado esta costumbre, a través de la cual muchos hombres de épocas anteriores tenían ésta como única vía para comunicarse fugazmente con una señorita desconocida.

No en todos los países un piropo tiene el mismo significado. Para unos puede ser un halago, pero para otros, un insulto. En algunas ocasiones los piropos pueden ser mal interpretados, en especial cuando se juntan personas de distintas culturas.

Los halagos son vistos de distintas maneras dependiendo del contexto social y las costumbres. Por ejemplo, hay diferencias entre Oriente y Occidente. Los japoneses son personas muy reservadas, normalmente no dicen cumplidos o piropos. Sin embargo, cuando un extranjero habla japonés, le muestran su respeto diciéndole un cumplido. De la persona que recibe el elogio se espera una reacción modesta, de lo contrario será considerada como una persona arrogante.

En Japón es un acontecimiento importante cuando un hombre le dice un piropo a una mujer. Para los occidentales puede sonar gracioso pero un piropo puede ser «tienes una cara pequeña.” En realidad, el foco no está en el tamaño, sino en tener rasgos faciales delicados, que es símbolo de una belleza ideal. Otra manera de halagar a una mujer japonesa es decirle que tiene la nariz grande y que su cara es de color pálido.

La gente de Camerún, por su parte, suele expresar sus halagos o piropos con metáforas. Por ejemplo, decir «cacerola vieja” («vielle marmite”), aunque no parezca, no es un insulto. Es utilizado para halagar las dotes culinarias ya que «cacerola vieja”, quiere decir que el cocinero es bueno. Cuando llaman a alguien «baobab” (árbol de gran altura), significa que ha hecho un buen trabajo y que es respetado.

En Brasil, la expresión «mono viejo” («macaco velho”) es considerada un piropo. Este halago está basado en el dicho «un sabio, mono viejo, no pone su mano en una cacerola”. En Brasil, a los monos les gusta comer unos frutos con forma de cacerola. Un mono joven pone su mano en la fruta y se le puede quedar trabada si mantiene su puño cerrado.

En India, las personas utilizan su imaginación al decir un piropo. Por ejemplo, «Gajagamini” (ella camina lento como un elefante). El piropo elogia una caminata lenta y elegante.

En la región en donde se habla bengalí (parte de India y Bangladesgh), a los hombres les gusta decirle a las mujeres «Dana Kata Pori” («un hada sin alas”). En otras palabras: un ángel caído del cielo; la mujer es hermosa.

Los rusos también son muy creativos con sus piropos. Sí alguien dice «estás saludable como un pepinillo” («Огурчик»), quiere decir que la persona tiene mucha vida y energía. «Sangre con leche” («Кровь с молоком») quiere decir «tienes las mejillas rosadas y estás llena de fuerza”.

Puede que no comprendamos todos los piropos o halagos que nos digan. Pero, al fin y al cabo, nada nos hace más felices que un halago honesto, dicen los impulsores del Día Mundial del Cumplido.

A diferencia del día de la madre o el día de los enamorados, no hay un fin comercial. Para decir un piropo solo hace falta un poco de coraje.

Fuentes: DW Akademie / Vidapositiva.com

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos