19.9 C
Mercedes
lunes, septiembre 29, 2025
spot_img

COMIENZA EL 2° CONGRESO EDUCATIVO NACIONAL DE MERCEDES

Tras el gran éxito, Mercedes será nuevamente sede del 2° Congreso Educativo Nacional, un evento clave que se llevará a cabo el 1 y 2 de octubre. Bajo el lema “De la tiza a la pantalla, desde la Ley 1420 a la era digital”, el congreso ofrecerá un amplio recorrido temático que contemplará la historia, el presente y el futuro de la educación, entendiéndola como una instancia fundamental para la construcción de la sociedad.

Enfoque y Apertura

El Congreso es impulsado con el objetivo central de continuar construyendo políticas públicas en torno a la educación, en línea con el espacio de construcción comunitaria que es Mercedes Aprende Unidad.

Según explicó José Luis Pisano, Secretario de Educación de Mercedes, la premisa de este año fue trabajar a partir de las necesidades que surgen directamente del aula. “Fuimos haciendo distintas instancias de participación, consulta, análisis sobre cómo llevarlo adelante y en función de qué, porque tenemos la premisa de hacer este congreso en función de las necesidades que van surgiendo prácticamente del aula, qué es lo que están viendo los docentes como problema y en función de eso trabajar sobre capacitaciones, talleres que sirvan y que generen herramientas para los docentes que todos los días trabajan dentro del aula”, detalló.

Pisano destacó que será una “instancia sumamente valiosa de encuentro, formación y debate” que incluirá plenarios y diversas instancias de intercambio.

La apertura oficial del evento estará a cargo del intendente Juani Ustarroz, el secretario de educación José Luis Pisano y Pablo Urquiza, autoridad del Ministerio de Educación provincial.

Sedes y Capacitaciones

El epicentro del congreso será el predio del C.C La Trocha, pero para garantizar la comodidad y el bienestar de los asistentes, las actividades se descentralizarán en diversas sedes adicionales, incluyendo:

  • Escuela Normal
  • Escuela N°8
  • Escuela N°2
  • El Limonero
  • EEE N°503
  • Colegio Nacional
  • Escuela de Arte N°2
  • Teatro Argentino

Se ofrecerá un importante número de capacitaciones y talleres. Estos serán brindados por la Secretaría de Educación, la Provincia y, especialmente, el CIIE Mercedes, que efectuó un gran trabajo en la generación de contenidos de gran validez académica y profesional, al igual que el año pasado.

Se informa que habrá puntaje docente y certificaciones para los participantes.

Autores y Exponentes Destacados

El cronograma del 2º Congreso Nacional de Educación contará con la participación de un extenso listado de autores y exponentes a lo largo de las jornadas. Entre ellos, se destacan:

  • Dr. Prof. Pablo Pineau
  • Dr. Daniel Filmus
  • Mg. Luz Albergucci
  • Lic. Lucía Fainboim
  • Lic. Alejandra Ahumada
  • Francisca del Villar
  • Equipo de Neurodesarrollo del Hospital “Blas Dubarry”

También participarán (orden alfabético por apellido): Prof. Valeria Accomo, Prof. Loana Arias, Prof. Karina Bustos, Prof. Camila Caulín, Prof. Stella Cerdán, Prof. Karina Ciolli, Prof. Mónica Costurié, Mg. Rafael del Campo, Prof. Martiniano Defelippe, Prof. Florencia Dolinsky, Lic. Celina Fal, Rulo Godar, Prof. María José Goenaga, Prof. Cecilia González, Prof. Daniela González, Prof. Victoria Puglia, Prof. Marisa Gori, Prof. Carlos Grande, Lic. Salomé Herman, Erica Iglesias, Prof. Vanesa Lacoren, Lic. Federico Ledesma, Prof. María Soledad López, Prof. Fernanda Maidana, Tomás Maldonado, Prof. Gustavo Manfredi, Lic. Damián Mantovano, Prof. Claudia Marino, Lic. Daiana Mattioli, Prof. Mariángeles Moix, Prof. Nancy Monzón, Andrés Monferrand, Prof. Adriana Moreira Ruiz, Prof. Ana Cano, Lic. Silvana Nicolini, Prof. Bárbara Olavarría, Lic. Walter Panessi, Prof. Viviana Parody, Prof. Adriana Pelourson, Prof. Mónica Costurié, Prof. Carla Bossu, Prof. Pablo García, Prof. Sabrina Cacciatore, Prof. Cecilia González, Prof. Yesica Vigione, Prof. Mariángeles Moix, Prof. Soledad Reyes, Prof. Walter Rosello, Prof. Jesica Rubio, Prof. Pablo Russo, Prof. Mariana Sarubbe, Lic. Elena Sequeira, Prof. Verónica Simondi, Prof. Sebastián Urquiza, Prof. Franco Zarrelli, y el Dúo Acuarela.

Inscripciones e Información

Para conocer la extensa y nutrida grilla de actividades, acceder a las planillas de inscripción y obtener más información, las y los interesados pueden ingresar al sitio web educacion.mercedes.gob.ar o visitar las redes sociales: @munimercedes y @educaciónmerceces.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos