7.2 C
Mercedes
jueves, julio 17, 2025
spot_img

CFK: SENTENCIA CONFIRMADA

Por: Débora Lacasa (Centro Radical 1983)

El deber no se cumple sino haciendo algo mas de lo que el deber manda” (Leandro N. Alem)

Definitivamente la condena de CFK fue ratificada por la Suprema Corte de Justicia. Es fundamental hacer esta precisión, ya que la sentencia, que había sido confirmada en segunda instancia, fue a la Corte Suprema para que se evalué la Constitucionalidad del proceso, la veracidad de los hechos, su culpabilidad, es decir su calidad de imputada ya estaba decidida y probada por las instancias correspondiente por jueces que, con total independencia, así lo consideraron.

Y el extra que emano del deber institucional para la Corte es dar esperanzas a millones de argentinos de que la Justicia de este país retome una senda casi olvidada de honradez e imparcialidad.

Este hecho, lejos de ser un motivo de festejo, a excepción de ver que después de tantos años se hizo justicia, es realmente lamentable. Como país tener una ex presidenta condenada y presa, es ya de por si vergonzoso y triste, muy triste, pero más aún lo es que sea incapaz de reconocer lo sucedido y fiel a su estilo redoble la apuesta y vaya por más.

Que en vez de calmar los ánimos de quienes aún en su fanatismo militante siguen creyendo en ella salen a la calle, cometen desmanes interrumpen el lógico devenir de la vida de quienes no piensan como ellos y provocan al resto, atiza el fuego, llama a la movilización con un discurso totalmente falaz en todos sus conceptos abonando aún más la grieta que parece no solo convenirle a ella y sus secuaces, porque lo confirmado por el máximo tribunal en eso convierte a los familiares y socios políticos de su círculo íntimo.

No existe cepo al voto, la ex presidenta no está proscripta. La ex mandataria no puede ser candidata por que está condenada por corrupción. Fue denunciada en 2008 por corrupción y recién 17 años después la condena esta firme, solo queda el decomiso de los bienes. Es hora.

Demasiada agua paso bajo el puente como para que juegue la carta de víctima, las victimas somos todos los argentinos que padecemos las consecuencias de un país saqueado por la ambición sin límites de un matrimonio y sus secuaces.

En este punto es justo reivindicar a quienes muchas veces en soledad hicieron posible que esto sucediera, dirigentes políticos, periodistas y organizaciones sociales que con valentía denunciaron e investigaron.

E instamos a que la justicia avance en TODOS los casos de corrupción, tanto contra el poder político, independientemente del partido político que sea, como contra el poder económico que atente contra los intereses de la República.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos