La concejal de la UCR local, Débora Lacasa, realizó un análisis sobre la política nacional y se mostró incrédula ante la realidad del momento.
La socióloga analizó la situación coyuntural sobre lo que sucede con la prisión dictada a la ex presidenta Cristina Fernández, el posicionamiento de LLA, el PRo, la UCR y el Justicialismo, con una escisión con el Movimiento Obrero.
«El tema de Cristina Fernández por un lado uno lo vive con tristeza, a nadie le puede alegrar tener una una ex presidenta presa. La alegría es que finalmente, después de 15 o 17 años, un montón de tiempo, finalmente la justicia actuó. Esa parte sí me da cierta alegría porque en algún momento tenía que ser, la corrupción debe ser castigada, entonces en ese sentido, a uno lo satisface. Alegría porque finalmente la corrupción se paga sí, pero la verdad, que preferiríamos no tener ningún presidente preso por corrupción, esa es la verdad. Preferiríamos haber tenido una presidenta honesta, que aprovechó el tiempo de la de la soja y que hizo las cosas bien, que no robó nada, que las rutas hubieran estado hechas, que todo hubiera sido como corresponde y no, que hoy esté presa por corrupción, esa es la verdad,» comenzó en su análisis Lacasa.
«En términos políticos, no sé cuál va a ser el impacto. Si uno trata de hacer un análisis, cuál va a ser el impacto político y social, es difícil saberlo. Son muchas fuerzas las que están involucradas. No la vemos clara porque hoy La Libertad Avanza está está en un proceso interno complejo, estamos viendo a muchos del PRO que están pasando a esa fuerza que también tiene su propia dinámica que es la de sumar, pero con muchas limitaciones es decir, te sumo, pero tampoco te doy tanto espacio. No sabemos cuál va a ser finalmente la dinámica que vayan a tener al momento de las elecciones al ver esta suma, cuan real es, y cuán abierta esté. Tampoco sabemos cómo van a jugar realmente el Radicalismo. Como analista no sabemos cómo va a poder ir recomponiendo las internas que dejaron rispideces. Parecería ir en camino de por lo menos en la provincia de ir sanando y hay que ver también, cómo va a juntarse con la Coalición Cívica, o el GEN, quienes tienen el mismo espíritu. Y por otro lado este el Justicialismo, que hay que ver cómo queda, porque es cierto que hoy parecen presentar este frente común, pero es relativo porque la CGT le pasó la factura a Cristina de cundo eligió a La Cámpora por sobre el Justicialismo o el Peronismo tradicional. Creo que se abre un panorama para sentarse y observar cómo van a ir acomodándose los melones en el carro,» sentenció.