3.7 C
Mercedes
miércoles, septiembre 27, 2023

CARTA ABIERTA DE VECINO POR EL NO CIERRE DEL BASURAL DE LA FLORIDA

Soy vecino del basural municipal ilegal a cielo abierto ubicado en pleno acceso norte de Mercedes, es decir en la prolongación de la Av 29.

La causa judicial iniciada por los vecinos del barrio la Florida finalizo en el mes de Diciembre del año pasado, y a casi 9 meses de la sentencia el municipio de Mercedes no cumple con los puntos de sentencia, que los vecinos lograron:

No cumplen con la prohibición se seguir ingresando basura al predio, al respecto la sentencia prescribe:

  1. d) ordenar a la Municipalidad demandada que en un plazo no mayor de 120 días, presente la prefactibilidad del predio de 14 hectáreas y, en idéntico plazo máximo, un programa pautado con respecto a la evaluación y declaración de impacto ambiental y plazo preciso en que finalizarán las obras y el tiempo preciso en que se pondrá en funcionamiento la nueva planta de tratamiento para la disposición final de los RSU en el predio de 14 hectáreas. Por último, el plazo preciso a partir del cual se podrá efectuar el saneamiento de los residuos que a esa fecha se encuentren dispuestos a cielo abierto y gestionar el cierre definitivo y posclausura del basural a cielo abierto en infracción;

Como bien se lee, «cierre definitivo y post clausura del basural a cielo abierto», es decir no puede entrar mas basura en esa modalidad  Esto se repite en varios puntos de la sentencia.

El municipio de Mercedes, sigue depositando basura a cielo abierto, ya que dentro del predio del basural clausurado vierten la basura en lo que denominan «centro de transferencia»,  el que no es mas que  una especie de playón de cemento con un respaldo del mismo material y nada mas,  que se encuentra en el predio del basural ilegal. Al aire libre. A cielo abierto y a 20 metros de nuestra casa. 

Toda la basura de Mercedes, va a ese lugar.

 Este lugar no tiene ningún tipo de  evaluación de impacto ambiental, ni nada que se le parezca para estar habilitado. Se construyo en el 2018 sin ningún tipo de Evaluación de Impacto Ambiental, es decir el procedimiento obligatorio que permite identificar, predecir, evaluar y mitigar los potenciales impactos que un proyecto de obra o actividad puede causar al ambiente en el corto, mediano y largo plazo; siendo un instrumento que se aplica previamente a la toma de decisión sobre la ejecución de un proyecto.

Todos los días se vuelcan toneladas diarias de basura , proveniente de los residuos domiciliarios que el municipio recoge de la ciudad de Mercedes, y los deposita en playón, en donde permanece las 24hs del día, ya que no todos los días la misma es trasladada a los sitios de tratamiento y disposición final, si no que se queda allí estacionada durante todo el día, va renovándose, se llevan la de ayer, pero queda la de hoy, siempre hay basura la mayor parte de los días del año, generando un olor acido insoportable, moscas, ratas, la desvalorización de mi propiedad, su contaminación ambiental de tierra, aire y agua,  contaminación visual y ruidos molestos de maquinas, personas y pájaros que rapiñan en las bolsas de basura. Es cuestión de venir a ver.

¿Cómo puede ser esto? Si la justicia ordenó el cierre y la clausura

Este mal llamado centro de transferencia de residuos, se encuentra ubicado y funcionando a menos de 2 metros de distancia de nuestra propiedad, y a metros de la casa que la misma posee, separado por un alambrado rural de solo 2 metros de atura, lo cual no evita en lo absoluto la voladura de los residuos hacia las casas. Teniendo un predio enorme, lo van a ubicar pegado a nuestra propiedad, a 20 metros de la casa que habitamos, es increíble el desprecio.

Este centro de transferencia carece de cerramiento completo, o arboleda que impida que las bolsas de nylon se vuelen, después de mas de 1 año reclamando un alambrado para evitar esto, recién pusieron uno que no impide para nada que vuelen las bolsas de basura hacia mi propiedad. Este mal llamado centro de transferencia no cuenta con sistema de drenaje en el terreno, ni canales periféricos que intercepten los líquidos del percolado que impida la contaminación de las napas y de la superficie; no posee sistema de chimeneas para contener los gases emanados por los residuos;  no existe control por parte de la entidad municipal de la cantidad y volumen de los desechos que se depositan; no se realizan controles sobre el posible depósito de residuos patogénicos, ni poseen pozo especial alejado de la capa freática para disponer de los mismos;  finalmente no se han realizado controles masivos de plagas, roedores, insectos, que se trasladan a mi propiedad lindera. Es mas de lo mismo.

Al centro de transferencias de residuos, los camiones municipales de recolección de basura que traen la misma al lugar, acceden por el camino de acceso principal del basural, para volcarla encima del playón de cemento que forma el centro de transferencia. Ello lo hacen todos los días de recolección de basura, es decir de domingo a jueves, en horario nocturno, luego de las 21hs y hasta tanto termine la recolección en la ciudad, con lo cual alrededor de 15, o mas, camiones aproximadamente, pueden vertir basura hasta pasada las 23hs, generando un sinfín de ruidos de sus  motores y de maquinas tipo tractor con pala frontal la que va acomodando la basura volcada en forma de pilas de bolsa.

Una ves, que toda la basura diaria de la ciudad es volcada en el centro de transferencia, pasa toda la noche allí, a cielo abierto. Por las mañanas se retoman los ruidos molestos de motores de tractores que comienzan a cargar parte de esa basura en un camión batea que las traslada del lugar. Estando casi toda la mañana realizando ruidos molestos de motores del tractor, y del pitido que emiten sus sistemas de advertencia de movimiento.

En cuando a la disposición de los residuos en el «centro de transferencia»,  los mismos se encuentran a cielo abierto y a simple vista se observa, una gran cantidad de desperdicios plásticos, todo tipo de papeles, neumáticos de vehículo, cauchos, escombros, productos de desechos de la fabricación de envoltorios y envases. En relación a ello y por la acción del viento permanentemente hay voladuras de bolsas plásticas y nylon, las que quedan insertas en mi propiedad y en los cercos de los vecinos y en los árboles aledaños, produciendo un impacto ambiental visual horrible.

En esas condiciones laborales trabajan los empleados de la municipalidad. Insalubremente. Deberían advertirse también, a los recicladores que pretenden traer a trabajar al galpón de al lado del centro de transferencia, inserto en el basural, las condiciones ambientales que los esperan y así ellos poder elegir.

El lugar carece de alambrado de contención de la basura, la que se desparrama contaminando no solo el ambiente si no también el ámbito laboral  de los mas de 6 trabajadores que allí se desempeñan, tolerando olor, ratas, posibilidad de enfermarse, incendios, etc

Asimismo, a ese lugar de deposito de la basura, se permite el ingreso diario de personas particulares, hombres mujeres y niños, los que se suben a las pilas de basura a cirujear.

La solución , significa cumplir con la sentencia, es decir el cierre del predio como receptor de basura y del  «centro de transferencia» que no es mas que otro receptor de basura a cielo abierto dentro del predio donde la sentencia prohibió esa modalidad.

Germán Sosena. DNI 26985147

Foto de portada: archivo

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir
- Publicidad -spot_img

Ultimos articulos

A %d blogueros les gusta esto: