En una entrevista, el funcionario de Ambiente, Sergio Federovisky, pidió que «desactiven la idea de usar a los bomberos voluntarios para los incendios forestales». Además, puso en duda sobre lo que sucede con los fondos que se destinan a los Cuarteles- Mercedes, Luján, Chivilcoy y Bomberos de casi todo el pais, repudiaron al vice ministro.
El Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina emitió un duro comunicado, donde repudiaron «categóricamente» las declaraciones del viceministro de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, por «maliciosas e infundadas». Por eso, se convocó a un “sirenazo nacional» que se realizó esta noche a las 20, a la que se sumaron los Cuarteles de toda la región.
En una reciente entrevista en vivo en un canal de televisión el funcionario aseguró que piden a las provincias que «desactiven la idea de usar a los bomberos voluntarios para los incendios forestales».
Federovisky dijo que «coexisten los dos sistemas, los brigadistas forestales que no son voluntarios, hasta 2019 todos ellos tenían contratos basura y los blanqueamos. Los bomberos voluntarios son un capítulo aparte y pedimos a las provincias que empiecen a desactivar la idea de usarlos para este tipo de incendios, porque se combaten de otra manera, los incendios no se apagan con agua sino desde el terreno con herramientas como cortafuegos o tratando de llevar el fuego a zona muerta. Los bomberos voluntarios sólo están preparados para apagar un incendio en un edificio, una casa, es otra lógica».
Las definiciones de Federovisky -quien rápidamente salió a pedir disculpas- motivaron el inmediato repudio del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios, organismo desde donde expusieron que Federovisky «pretendió poner en tela de juicio la honorabilidad, profesionalismo y la vocación de servicio de los bomberos voluntarios de Argentina».
El funcionario aludió al tema luego en la red social Twitter, aclarando su impresión. “Quiero expresar mis disculpas a los bomberos voluntarios ante declaraciones poco claras de mi parte. No pretendí ofender ni menoscabar su accionar, siempre abnegado”, señaló allí Federovivsky.
«Sólo quise destacar que su acción, cuando se trata de incendios de vegetacion, en ciertas ocasiones y lugares sería más eficaz si tuviese, como sí tiene en determinadas provincias, formación y capacitación específica. Si fui confuso u ofensivo no fue mi intención y me disculpo”, expresó también.