Luego de los resultados provisorios dados a conocer en la jornada democrática del domingo pasado, el reparto de la novena banca entró en una disputa entre Vecinos por Mercedes y La Libertad Avanza.
Desde ambos sectores creen que el derecho los asiste el logro de dos bancas para el vecinalismo y de cuatro para La Libertad Avanza. Pero sólo será para uno de ellos.
Bernardo Zubeldía, uno de los ganadores de las elecciones pasadas, dijo que «los vecinos decidieron, algo que era medio previsible, que era la polarización inminente entre Fuerza Patria y la Libertad Avanza. Y nosotros con un debut electoral, pudimos hacer podio, entrar como tercera opción y alcanzando dos bancas con los números que manejábamos nosotros y los números que se dieron publicados en todos lados, hoy estaríamos alcanzando y arañando esa segunda banca para el vecinalismo».
🔎 Te puede interesar
Según el dirigente vecinal, el recuento del escrutinio provisorio que da la App de elecciones bonaerenses, falta cargar una mesa de la Escuela Normal, que con las planillas vecinales y planillas de otras fuerzas, corroboraron que los números le estaría dando lo necesario para poder llegar con el residual.
«¿Por qué la duda? Porque es mínimo el cociente que queda, a través de los electores, las bancas que se reparten y hay que evaluar un poco cuál es el piso, que creo que es algo de 4.200 y pico, el 11%, algo así, con ese residual que nos quedaría un poquito más elevado, ganándola. Pero cuando los números son finos en política, a veces da para jugar y tirarse a pelear en la Junta Electoral y abrir las actas y esperar el escrutinio definitivo, que no haya dudas,» explicó Zubeldía.
Sobre la lectura del resultado, el vecinalista que debutó en las elecciones, aseguró que «la verdad que nosotros de cero a lo que obtuvimos fue una victoria, a meter dos concejales, competíamos contra dos aparatos enormes, cuando peleas contra dos estructuras, el gobierno nacional y el gobierno local saliendo a caminar y a tocar el timbre a escuchar a los vecinos, es muy difícil llegar a difundir y multiplicar el mensaje, no tenemos 24 horas para hacer política como pueden tener algunos la ventaja. Es doble la victoria en ese sentido, nosotros estamos contentos, porque las bancas van a responder a los vecinos y no a dirigentes políticos nacionales. Estamos contentos porque se armó un equipo muy lindo, vecinos comprometidos, jóvenes que vuelvan a creer en la política, el domingo me fui a dormir contento, me fui a dormir tranquilo que logramos un montón».
🔎 Te puede interesar
Sobre el final de la entrevista, Bernardo Zubeldía adujo no tener esa ambición de querer ir por todo a corto plazo. «No, nosotros vamos tranquilos, vamos queriendo demostrar a los vecinos que la política es la única herramienta que tenemos para la verdadera transformación, y tenemos que entender que tenemos que comprometernos. Hoy más de 4.500 vecinos lo entendieron, nos acompañaron. Nosotros en la nueva conformación estamos a través de la generación de consensos, con respeto, y todo lo que sea en beneficio del vecino vamos a estar acompañando a uno o al otro. Cuando veamos un proyecto que viene en repudio de alguna cosa política, dicho del presidente, o de Cristina, vamos para la pelota y vamos a decir no, basta, eso no nos interesa. No vamos a estar trabajando acá para los intereses de los partidos tradicionales, vamos a trabajar por el vecino. Cualquier proyecto que sea en beneficio de un vecino de la ciudad, vamos a estar acompañando. Entonces estaremos abiertos al diálogo, no vamos a poner palos en la rueda a nadie, no vamos a tirar piedras a nadie y no vamos a andar cuestionando ni criticando a nadie,» finalizó.
Escuchá la entrevista completa a Bernardo Zubeldía:










