14.9 C
Mercedes
domingo, octubre 12, 2025
spot_img

WADO DE PEDRO: «NUNCA MÁS GOBIERNOS QUE DESTRUYAN EL EMPLEO, LA INDUSTRIA Y LA EDUCACIÓN»

El senador nacional Wado de Pedro, presidente de la Comisión de Educación y Cultura, encabezó la jornada “Repensar la Educación Técnico Profesional en tiempos de revolución tecnológica” Allí fueron reconocidas instituciones ejemplares del país, entre ellas, la querida Escuela Industrial de Mercedes. Estudiantes y su directora estuvieron presentes en Capital Federal para el merecido homenaje.

Con una amplia participación de referentes del sistema educativo, del sector productivo, del sindicalismo y del ámbito científico-tecnológico, se desarrolló hoy en el Salón Azul del Senado de la Nación la jornada “Repensar la Educación Técnico Profesional en tiempos de revolución tecnológica”, organizada por el senador nacional Wado de Pedro, en su carácter de presidente de la Comisión de Educación y Cultura.

El encuentro tuvo lugar en el marco de los 20 años de la Ley de Educación Técnico Profesional (26.058), promulgada durante el gobierno de Néstor Kirchner, y propuso abrir un espacio de reflexión y debate participativo y federal sobre los desafíos de la educación técnica frente a los cambios del mundo del trabajo, la digitalización y la inteligencia artificial.

Reconocimiento de De Pedro a la escuela Industrial

En su exposición, Wado de Pedro destacó la importancia de fortalecer la educación técnica como política de Estado y su rol estratégico en el desarrollo productivo del país. “Esta ley recuperó una tradición muy valiosa de la Argentina: la de vincular el trabajo con la educación, el conocimiento con la producción, y la escuela con un modelo de desarrollo nacional. Es una ley que dio resultados concretos: 1,9 millones de argentinos y argentinas pudieron formarse, obtener un título y acceder a un empleo digno”, señaló.

En ese sentido, subrayó que “primero que nada tenemos que defender esa excelente ley que tenemos hoy y que está vigente, y defender a la educación técnica profesional y agraria, porque el presidente de la Nación mandó un presupuesto para 2026 sin los fondos para que los pibes y las pibas puedan seguir formándose”.

Respecto a nuestra ciudad, expresó que “ha sido una hermosa jornada, repleta de emoción y alegría, pero sin duda tiene un condimento especial haber también reconocido a nuestra respetada y querida Escuela Industrial, donde las y los mercedinos reconocemos su compromiso con la comunidad, con proyectos solidarios, comprometidos y una educación de excelencia y calidad que durante sus cien años ha formado generaciones” expreso entre otros conceptos.

Estuvieron presentes el secretario de educación, José Luís Pisano, el vicepresidente del Consejo Escolar, Walter Taramasco, la directora de la institución, Daniela Dasdore y muy especialmente las y los estudiantes de la centenaria institución.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos