En DatoPosta Radio estuvimos hablando con un joven argentino radicado en Israel para que nos cuente cómo se ha vivido esta nueva guerra con Irán que ha mantenido al mundo en vilo que y al parecer, se ha terminado.
Nacho Baldi es un argentino viviendo hace ya varios años en Israel, formó una familia y está totalmente afincado en ese lejano país. No piensa en regresar porque cree que a pesar de las guerras, viven más seguro que en Argentina, «es el país más seguro que existe». Una entrevista para intentar entender la forma de vivir en un país que está continuamente en guerra. Otros pensamientos, otra idiosincrasia.

Nacho comenzó contando cómo ha vivido estos días que pasaron. «Esta ha sido una guerra diferente, fueron días difíciles. Ya estamos acostumbrados a las guerras, pero Irán tiene un poco más de poder que los países que están alrededor de Israel. Nos levantamos un día a las 3 de la mañana con una alarma que nos avisaba que había comenzado la guerra. Te pone bastante jodido con un hijo de 2 años en casa. Fueron dos semanas sin poder salir mucho de tu casa porque no sabes cuando sonará la alarma o en dónde caerán los misiles si caen. Lo bueno es que Israel tiene una defensa bastante buena de misiles, sólo el 10 % cayeron en el país, sino hubiera sido algo distinto. Yo estoy viviendo en Afula, al norte de Israel. Escuchamos explosiones, pero no cayó ninguna en esta ciudad. A menos de 500 metros de mi casa tengo una batería de anti misiles -llamada Cúpula de hierro-, por lo que cuando salen, los escuchás muy bien. Alarma todo el tiempo, eso si».
«Como los misiles salían desde Irán, teníamos más tiempo para llegar al refugio. Nos mandan en una Aplicación que tenemos que en algunos minutos puede sonar la alarma. Cuando están llegando los misiles y saben que es para tu zona, te mandan un mensaje para que entres al refugio y ahí suena la alarma. Vivis unos 10 o 15 minutos sin saber qué va a pasar. Te da tiempo para buscar un refugio, pero también aparece la ansiedad,» contó.
Nacho Baldi trabaja como programador de computación, y en estas semanas trabajó desde su casa porque su esposa es enfermera, por lo que tuvo que estar bastante en el hospital. «No hubo clases y me quedé con el nene en casa. Jodido para los chicos que no pueden salir. Da miedo salir con los chicos. Cambia la rutina, tengo muchos amigos que fueron llamados por el Ejército para la Reserva. Todo cambia. Hace 15 años que yo terminé el Ejército, fui combatiente tres años y quedé en Reserva, pero ya no más por suerte. Estuve en 2012 en la guerra en Gaza. No es fácil ir a la guerra, pero es por supervivencia. Israel no va a ninguna guerra porque quiere, es porque lo atacan, o lo van a atacar, y no faltan enemigos. Es parte de la rutina el Ejército, cuando muere un soldado todo el país está de luto, importa mucho. Atacaron a lugares civiles desde Irán, a ciudades, a edificios, pero los nuevos todos tienen refugios en cada departamento. Esos refugios salvan a mucha gente, hubiera habido el quíntuple de cantidad de fallecidos, o más. Irán es un país terrorista, dispara para asustar y la población israelí no le tiene miedo a eso, si a morir, pero al fin y al cabo, lo haces porque no tenés otra. La población es muy fuerte, el ejército es obligatorio a los 18 años. Todos saben lo que pasa. Estamos acostumbrados y no nos van a bajar el humo con misiles. No hay miedo, se confía mucho en el Ejército y en las defensas. No hay otra. Ojalá haya paz, pero no».
Al ser consultado sobre lo que se publica en Argentina sobre las guerras en Israel, Nacho dijo que cree que como en todo el mundo hay mucho fake news. «No siempre es la realidad, por eso no hago mucho caso. Hace poco estuvo Milei de visita, antes del quilombo, creo que es una buena sensación, hay muchos argentinos, y si el presidente de tu país, apoya al país en donde vos vivís es algo bueno y ve lo que estamos pasando nosotros. Cayeron cerca de 50 misiles, cada uno cae y hace daño a todo lo que está alrededor.. Hicieron daño, pero la cantidad de muertos no ha sido alta, sólo edificios. Las imágenes son difíciles, pero hubo pocas pérdidas porque la gente hace caso y va a los refugios. Se llamó a los reservistas porque Irán tiene a sus proxies, que son Hezbollá en El Libano, Siria que no se sabe cómo reaccionará, Cisjordania, Gaza. Los hutíes cada dos días tiran un misil. Gaza es complicado, tiene una ciudad arriba y otra bajo tierra, sigue el problema de los secuestrados, que entre ellos hay argentinos. Soldados muertos y hay gente muerta e inocente en Gaza, pero la gran mayoría es terrorista. En las guerras siempre mueren inocentes, en Israel también».
Sobre el final, el argentino dijo no saber nada de las versiones sobre que soldados israelies están realizando trabajos en la Patagonia argentina: «Cuando los jóvenes terminamos el Ejército salimos al gran viaje a conocer el mundo -les dan un dinero importante-, tengo muchos amigos que fueron a recorrer América, algunos se quedaron en Argentina recorriendo la Patagonia, Cataratas, el norte, todo. Nunca lo escuché a eso, me causa gracia. ¿Qué van a hacer soldados israelíes a La Patagonia? Por lo que sé, no es verdad.
Escuchá la entrevista completa con Nacho Baldi: