17.2 C
Mercedes
domingo, noviembre 16, 2025

USTARROZ: «LA SITUACIÓN CRÍTICA EN EL PAIS SE HA ACRECENTADO Y AGRAVADO»

El intendente Juan Ignacio Ustarroz calificó la edición 50 de la Fiesta Nacional del Salame Quintero como extraordinaria y se mostró conforme con el acompañamiento popular en las elecciones que le permite a Fuerza Patria mantener el equilibrio en el HCD, pero con la presidencia a su favor.

Ustarroz fue entrevistado en DatoPosta Radio y al ser consultado sobre lo sucedido durante el último fin de semana en la fiesta, la calificó como «Extraordinaria, creo que fue récord en cantidad de gente, algo que lo decíamos el viernes que nos tocó inaugurar la fiesta, 50 años que fue siempre creciendo, gestión tras gestión fue creciendo la fiesta. Creo que tiene que ver primero con la visión que tuvieron quienes iniciaron hace 50 años la fiesta, que tuvieron la visión de convocar a nuestros productores y empezaron a hacer algo un poco más chico en el Polideportivo. Después la visión que tuvo la gestión de Carlos Selva, que tuvieron una visión de trasladarla y hacerla crecer muchísimo, el paso al Martín Rodríguez.
Y después nosotros cuando vimos que esa fiesta quedaba chica en el Martín Rodríguez, que no teníamos lugar para estacionar, que la gente estaba muy apretada, dijimos bueno, vamos a hacer un pase al Parque que es más grande, que hay más lugar para estacionar, que hay más espacio para la gente,» sentenció.

«Y año tras año fue creciendo, llegando a los 50 años con un récord extraordinario de cantidad de gente, de participación, se vendió prácticamente toda la producción de salame, hablé con la gente que tenía, panadería, y vendieron todo. Las cantinas de los clubes les fue muy, pero muy bien, el estacionamiento colmado, hablé con artesanos también.
Una cantidad muy significativa de gente trabajando en la fiesta que para nosotros es un orgullo, un honor y es una forma concreta, real de promover el turismo en la ciudad de Mercedes», acotó el primer mandatario.

Más adelante, analizó la comparación del gasto per capita de los turistas, y dijo que «la cantidad de gente que había hizo que ese efecto sobre que no hay dinero, se menguara un poco, porque vos metés miles y miles de personas y algunos compran salame, los precios también son muy populares. Hace poco charlaba con un productor y le recordaba cuando eran reacios a que haya un puesto de hamburguesa, de vacío y otros puestos gastronómicos. Y la verdad que la fiesta es un todo, porque la gente se come una picada, después se come un sándwich de carne, después se toma un mate a la vera del río, después participa del espacio de folclore que se armó, ve un poco el escenario. Todo es un combo importante al momento de que la gente después elija volver a venir a Mercedes, que es lo más importante para nosotros».

Sobre el final, el intendente fue consultado por el resultado electoral, y lo que puede suceder en octubre: «Creo que a nivel provincial la elección que hizo Fuerza Patria fue muy buena. Se ganaron en muchos lugares que hace muchísimo que no se ganaban. Uno es Mercedes, una elección intermedia para nosotros siempre nos fue imposible y esta vez, por suerte, la gente nos acompañó y logramos un triunfo que nos permite mantener, por un lado, el equilibrio en el Concejo Deliberante, pero con la presidencia del Concejo Deliberante. Está a la vista de que esto que se planteaba traer el modelo de la motosierra Mercedes, cuando se empezó a ver que esa motosierra afectaba a jubilados, que afectaba a discapacitados, que afecta a los trabajadores. Uno hace un planteo sencillo. Algunos dicen que la macroeconomía está bien. Yo lo planteo en términos muy simples, coloquiales y directos. Y cayó el consumo de carne, de pan, de medicamentos, de combustible, de restaurantes, de todo prácticamente, y a su vez las familias están más endeudadas, y a su vez el Estado está más endeudado».

Para más adelante, el intendente ahondó sobre la situación que se vive el país y las elecciones venideras. «Evidentemente, este no es el camino correcto para mejorar la economía de nuestra ciudad y de nuestro país. Yo creo que algo de esto ya se empieza a ver, a pesar de, por supuesto, la expectativa de cambio, de mejora que siempre está, porque veníamos de una situación engorrosa, crítica, pero evidentemente se ha acrecentado y agravado muchísimo. Y lo más importante, desde mi humilde punto de vista, que no es sustentable esto, no es sustentable un modelo de acumulación financiera donde la bicicleta financiera es la gran protagonista porque no genera empleo. Estos modelos de valorización financiera generan deudas, generan desempleo, generan recesión económica. Entonces, agravan cada uno de los problemas que se tenían. Así que, bueno, creo que esto da una oportunidad de cara al octubre del 2025 y, por supuesto, deberemos trabajar con mucha humildad, con mucho ahínco, con mucho esfuerzo y sacrificio para poder generar un espacio participativo donde sea realmente representativo del conjunto de la población que hoy la está pasando mal».

Escuchá la entrevista completa al intendente Juan Ignacio Ustarroz:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos