Un vecino de Olivera recibió la pena por un Juzgado de Mercedes. El hecho sucedió en septiembre de 2022. El perro murió de un escopetazo.
Un vecino de la localidad de Olivera, de 33 años, fue condenado el jueves 12 de junio a la pena de un mes de prisión en suspenso y dos años de reglas de conducta, por haber matado de un escopetazo a un perro mestizo llamado “Billy”, en un hecho ocurrido en septiembre de 2022.
La sentencia fue dictada por el Juzgado en lo Correccional 1 de Mercedes, donde se desarrolló el juicio iniciado el martes 27 de mayo, publicó el portal de Luján, El Civismo.
🔎 Te puede interesar
Según se conoció, las reglas de conducta impuestas al detenido durante dos años son: fijar domicilio, someterse al control del Patronato de Liberados y no cometer nuevos delitos.
El fallo quedó firme y no podrá ser apelado ante la Cámara de Casación, ya que la condena impuesta es menor a tres años. Aun así, la defensa tenía un plazo de siete días para presentar un planteo de inconstitucionalidad, aunque fuentes del caso lo consideraban sin sustento.
En su alegato final, la querella consideró que la calificación legal de “daño” no era suficiente y reclamó una pena de un año de prisión en suspenso. También expresó su disconformidad por el modo en que se desestimaron otras figuras más graves.
🔎 Te puede interesar
La Fiscalía, por su parte, había solicitado tres meses de prisión en suspenso, más dos años de reglas de conducta.
El hecho generó fuerte indignación en sectores vinculados al bienestar animal. “Billy” era un perro de unos tres años que se había escapado de un complejo de cabañas lindero al campo que pertenece al sujeto.
El animal ingresó al predio, y allí fue alcanzado por un disparo de escopeta que le provocó la muerte inmediata. La autopsia reveló que recibió al menos 14 perdigones en el abdomen, muchos de ellos alojados en órganos vitales como el corazón y los pulmones.
🔎 Te puede interesar
En un principio, fue imputado por: “Daño”, “Tenencia ilegal de arma de fuego de uso civil” y “Tenencia ilegal de arma de guerra”, al hallarse en su domicilio un pequeño arsenal, delitos que en conjunto prevén penas de entre 4 y 10 años de prisión.
Sin embargo, la Cámara lo sobreseyó en lo referido a las tenencias ilegales, y solo llegó a juicio por la muerte del animal, bajo la figura más leve.
El acusado fue detenido en su momento, pero liberado a las 12 horas por no tener antecedentes penales y por su situación familiar.
🔎 Te puede interesar
La condena ahora impuesta fue considerada por muchos como insuficiente frente a la brutalidad del hecho, y renueva los cuestionamientos sobre la falta de sanciones severas en casos de violencia contra animales.












