En el marco del Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, el Municipio de Mercedes, a través de sus áreas de salud y adultos mayores, La Liga Argentina de Lucha contra el Cáncer (LALCEC) y Mechas Solidarias, quienes trabajan de manera conjunta en la prevención y atención de esta enfermedad, se convocaron en la plaza San Martín para brindar información y concientizar a la comunidad.
Mariana San Martín, directora de participación ciudadana, manifestó “siempre trabajando con la comunidad, donde, cuando uno comparte esa labor y puede tomar determinaciones y escuchando a las diferentes instituciones y participantes de nuestra ciudad, hay menos margen de error y por eso es que hacemos esto en conjunto”
Dora de la comisión del LALCEC destacó “seguimos trabajando articuladamente en diferentes acciones, esta es una de ellas” y apuntó “y aprovechar para dar información y charlar con la gente poniendo principal atención en la detección temprana de esta enfermedad, algo muy, pero muy importante”.
🔎 Te puede interesar
Por otro lado, remarcó “desde LALCEC tenemos un convenio con Avon para realizar 150 mamografías en forma gratuita, donde el grupo etario va de 40 a 65 años, sin cobertura social. Estos turnos se pueden pedir de manera telefónica 431360 y el LALCEC está abierto los días lunes de 17:30 a 19:30 y de martes a viernes 15:30 a 17:30”.
Por su parte, la subsecretaria de salud, Marianela Arenilla indicó “estamos apoyando esta acción que apunta a cuidarnos y a cuidarse. Desde la Secretaría de Salud estamos llevando todos los viernes a 15 pacientes, a hacerse las mamografías de manera gratuita para poder hacerse los controles anuales”.
En este sentido, Arenilla informó “quienes estén interesadas, deben dirigirse a la Secretaría de Salud, de lunes a viernes de 08:00 a 14:00 y anotarse, siempre con la prescripción médica correspondiente”.
🔎 Te puede interesar
Victoria O´Dell señaló “es una jornada de concientización y trabajo en la prevención de esta problemática que afecta a tantas mujeres. Por lo que es un orgullo participar de esta jornada”.
Sol Pérez, referente del proyecto Mechas Solidarias también presentes dijo “está buenísimo para poder visualizar esta problemática y dar información, estando todos conectados, acompañando con mucho amor y solidaridad”.





