19.4 C
Mercedes
lunes, septiembre 8, 2025
spot_img

SUIPACHA: BOMBEROS INICIARON COLECTA EN AYUDA DE TRABAJADORES LÁCTEOS

Los trabajadores de la histórica fábrica láctea La Suipachense están pasando por una muy difícil situación y los Bomberos de Suipacha iniciaron una colecta para la ayuda de los empleados. 

Colecta Solidaria

El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Suipacha tomó la determinación de iniciar una colecta solidaria para ayudar a los trabajadores de La Suipachense que estraviezan una situación compleja desde lo laboral.

Resulta impactante que sean los propios Bomberos que inicien la colecta, siendo que generalmente es una institución muy querida por las sociedades de cada localidad que necesitan de la ayuda, y son quienes encabezaron esta proeza.

En diálogo con el Jefe del Cuerpo, Ariel Verges, «Iniciamos la colecta. La fábrica acá ayuda directa o indirectamente a casi la totalidad del pueblo. Las empresas, o personas de alto poder adquisitivo que quiera hacer donaciones, lo pueden hacer y nosotros pasaremos a retirarlos por donde sea. Todo lo que sume para presentarle batalla a esta dura situación, será bienvenido. Vemos que día a día se va agravando, por eso queremos aportar el granito de arena para ayudar a gente de la localidad y también apelamos a las distintas localidades que siempre son tan generosas».

Reclamo

Los trabajadores de La Suipachense están pasando una difícil situación. Atrasos del pago de sus haberes, baja en las ventas y despidos son parte de un combo de lo que les toca vivir.

Días atrás, se realizó un reclamo frente al Ministerio de Trabajo de Chivilcoy por la crisis en la planta de La Suipachense. La nueva movilización fue en defensa de las fuentes de trabajo en momentos de gran caída de consumo de leche en todo el país.

Trabajadores de la empresa láctea La Suipachense, ubicada en Suipacha y controlada por el grupo Maralac desde 2012, realizaron una marcha hasta la delegación Chivilcoy del Ministerio de Trabajo, reclamando por el pago de salarios atrasados y la reincorporación de empleados despedidos

La situación de la empresa y los trabajadores es sumamente compleja. La caída de venta de leche en todo el país por la situación económica actual golpeó a la producción, dado que es uno de los productos más vendidos por la fábrica.

Durante los últimos dos años, el consumo de leche en Argentina sufrió una caída histórica. En 2024, el consumo per cápita anual se ubicó entre 168 y 171 litros por habitante, según los datos más completos del sector, marcando el nivel más bajo en al menos 34 años

Ese año, la demanda interna total cayó entre un 9 % y 11 %, afectando a diversas categorías: leches en polvo (-30 %), yogures (-12,7 %), quesos (-7,1 %) y postres lácteos (-51 %)

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos