12.8 C
Mercedes
jueves, julio 31, 2025
spot_img

SABRINA SELVA: “EL FUEGO EN LA PATAGONIA SE DUPLICA CADA 20 HORAS Y MILEI NO HACE NADA”

La diputada nacional de Unión por la Patria, Sabrina Selva, criticó duramente al Poder Ejecutivo Nacional por su  falta de reacción  “cuando se está quemando gran parte de la Patagonia Argentina”. Además, Selva dijo que “le aviso al presidente que en el sur también viven los argentinos. Reaccione. El fuego se duplica cada 20 horas”.

La diputada tiene vastos conocimientos sobre las formas de trabajo para el combate con el fuego, dado que hasta hace meses atrás, fue la jefa de Gabinete de Parque Nacionales. Y justamente los incendios más importantes se registran en el Parque Nacional Los Alerces, declarado sitio de Patrimonio Mundial por la Unesco en 2017.

El domingo, Selva publicó en las redes sociales que la Patagonia se está prendiendo fuego y Javier Milei no hace nada.

Van más de 600 hectáreas incendiadas en el Parque nacional Los Alerces, y Parques Nacionales ni siquiera tienen designadas a sus nuevas autoridades –hoy lunes, ya son más de mil las hectáreas-. No se preocupan por eso, pero sí por derogar artículos fundamentales de la #LeyDemanejoDelFuego, habilitar la quema y la tala indiscriminada y precarizar a los brigadistas que son los que combaten y le ponen el pecho a los incendios forestales.

Son más de 250 brigadistas, a quienes en las próximas horas se les sumarán otros 123, que combaten el incendio desatado el jueves y continúa activo «en todos los sectores».

Los brigadistas trabajan con herramientas de mano y equipos de agua, más dos aviones hidrantes, también dos helicópteros con «helibaldes», que realizan lanzamientos de agua y un avión observador. Las condiciones climáticas en Chubut son adversas. Hay mucho viento y la temperatura es alta, lo que dificulta bastante las tareas que se realizan en el combate del fuego en el Parque Nacional.

“Es una cuestión bien de fondo, es una muestra de lo que está sucediendo en la Argentina. “No hay designación de autoridades y eso complica concretamente la celeridad en todo lo operativo” –describió la mercedina-.

Parques Nacionales es un organismo descentralizado, antes del Ministerio de Ambiente y ahora, de la secretaría de Ambiente, pero con ganas de pasarlo a la secretaría de la Presidencia, lo que marca claramente que le quieren quitar el rol de conservación que tiene el organismo y pasarlo para que sea de explotación turística de los Parques. Estamos por empezar febrero y no se han designado las autoridades en plena época del comienzo de los incendios forestales. Además, quiénes están poniendo el cuerpo estaban a punto de pasar a planta permanente y ahora fueron precarizados, con contratos renovables cada tres meses” explicó.

Los incendios comenzaron el jueves 25 por la noche, con dos focos muy próximos uno del otro, en la zona del Arroyo Centinela, a la altura de Bahía Rosales del lago Futalaufquen. La propagación del fuego hizo que se unan, transformándose en uno solo, que pasó de afectar 65 hectáreas de monte nativo, hasta 580, ayer más de mil y hoy martes, 1800 hectáreas. “El fuego está duplicando la superficie cada 20 horas,” agregó Selva.

“Parque Nacionales aporta más brigadistas al Sistema Nacional de Manejo del Fuego que el Sistema Federal. El Sistema tiene 140 brigadistas y Parques Nacionales 425, con presencia en todos los parques en 22 provincias que colaboran con los incendios por más que no sean en jurisdicción de Parques. Parques Nacionales cumple un rol fundamental junto con el Sistema Nacional que tiene un área específica abocados a la prevención de incendios forestales y al combate de incendios, que es la DELIFE (dirección de Lucha contra los Incendios Forestales y Emergencias), ahondó la ex funcionaria de Parques Nacionales.

Más adelante, la diputada aseguró que “las autoridades del DELIFE de Parques y la dirección Nacional de Operaciones que tienen a cargo al Cuerpo de brigadistas, están teniendo complicaciones en la celeridad en las operaciones desde lo más simple, en viáticos, traslados y gestiones de medios aéreos, porque no hay firma. No hay directorio en Parques, entonces no hay firmas para compensaciones de partidas. Recordemos, que se prorrogó el Presupuesto. Como si todo esto fuera poco, el combate contra el fuego se convierte en una tarea dramática. Mañana miércoles, habrá 250 brigadistas en la línea de combate, que por las condiciones reinantes, no están pudiendo encararlo de frente por lo que tienen que hacerlo por los flancos. Se está complicando mucho”.

A modo de ejemplificación, dijo que “los brigadistas se trasladan en camionetas de Parques. Hoy, sin ir más lejos, se trasladaron 150 de la región Centro de la Patagonia, lo que implica gastos de combustible que no saben cómo se lo van a pagar. Es de fondo, es un gesto político concretamente: mientras se quema la Patagonia, estos tipos insisten en el dictamen de la Ley Ómnibus, con modificar la Ley de Bosques permitiendo el desmonte en zonas que hoy están protegidas. Y con la Ley de Quemas, que habilitan las quemas indiscriminadas sin autorización de la Administración”.

Sobre el final, Sabrina Selva adujo que: “no quiero dejar pasar por alto, en que también insisten con la modificación con la Ley de Glaciares para la  explotación minera. Es poco entendible, que mientras la Patagonia se quema, desde el gobierno pugnan por cambiar leyes que profundizan los problemas ambientales y no habrá otro resultado que el de más incendios forestales y con funcionarios mirando y preocupados en otras cuestiones,” sentenció.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos