Durante el mes de enero la empresa pública Corredores Viales, concesionaria de la Ruta Nacional 5, avanza con los trabajos de mantenimiento sobre esta importante vía de comunicación de la provincia de Buenos Aires, Capital Federal y La Pampa. También, se avanzó en licitaciones en la zona de Mercedes, pero los trabajos programados para un año atrás, continúan sin comenzar.
Esta semana las tareas de conservación y mantenimiento se realizan a la altura de Suipacha, 9 de Julio y Pehuajó. Para todo el año está previsto mejorar 252 kilómetros.
El presidente de Corredores Viales, Gonzalo Atanasof, recorrió ayer el sector junto al jefe de conservación de esa ruta, Juan Metalino. “Como nos pide el presidente Alberto Fernández y desde el primer día de gestión el ministro Gabriel Katopodis, la energía y el trabajo están enfocados en hacer obras que mejoren la calidad de vida de los argentinos y las argentinas que transitan nuestras rutas nacionales. Hoy como en Suipacha, hay máquinas trabajando en todos los puntos del país, con 5724 obras en ejecución y más de 1000 proyectos en curso, una verdadera revolución de la obra pública en Argentina”, afirmó Atanasof.
Durante la recorrida se interiorizó de los trabajos de microaglomerado que se están realizando entre el km 124 y el km 129, en Suipacha. Las tareas también incluyen bacheo, texturizado y perfilado de banquinas.
Con una inversión de 984 millones de pesos, esta obra contempla también mejoramiento del pavimento en el municipio de 9 de Julio en los kilómetros 284 al 300. Y en el partido de Pehuajó entre los kilómetros 367 al 368 sentido a Buenos Aires, con bacheo con mezcla asfáltica.
Licitaciones de Mercedes
En proceso de licitación se encuentran: en la autopista entre Luján y Bragado la construcción del distribuidor de Mercedes entre los Km 96,3 y Km 104, una obra que abarca 7 kilómetros.
También la construcción de la variante Suipacha entre los kilómetros 104 y 124, una obra de 20 kilómetros de extensión.
El pasado jueves en tanto, se conocieron 2 propuestas confirmadas para la construcción de la obra denominada Travesía de Mercedes y construcción de autopista en Ruta Nacional 5, entre el fin del distribuidor de la Ruta Provincial 41 (km. 96.3) y el Km 104.
Las firmas que participaron del acto de apertura fueron Vial Tec que ofreció $ 6.426.459.711,41 y la firma CPC, en unión transitoria con Vial Agro, con una propuesta de $ 6.281.179.244,09.
CPC es la firma que ya tiene adjudicada los 20 kilómetros entre Mercedes y Suipacha para dar continuidad a la autovía, pero que aún no ha comenzado.
A comienzos del año 2022, en enero, la Comisión Evaluadora había sugerido la adjudicación de la obra a esta firma, en agosto del año pasado se firmó la documentación correspondiente para poner en marcha los trabajos, que a hoy, no han comenzado.