9.9 C
Mercedes
miércoles, julio 30, 2025
spot_img

¿QUIENES SON LOS JUECES MERCEDINOS QUE ASUMIRAN TRAS LOS NOMBRAMIENTOS DEL SENADO?

El senado bonaerense sancionó de forma unánime los nombramientos para una treintena de pliegos judiciales. Son los primeros de la gestión Kicillof.

Sin sobresaltos, el Senado Bonaerense aprobó este miércoles por unanimidad el primer paquete de pliegos judiciales enviados durante la gestión del gobernador Axel Kicillof.

El arribo al recinto legislativo de los 31 pliegos para el nombramiento de cargos en juzgados y defensorías de los distintos fueros y departamentos judiciales, llegó con el consenso logrado en la comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos a cargo de Emmanuel González Santalla. Los acuerdos previos, simplificaron la votación en la sesión presidida por Verónica Magario y bajaron el tono a la discusión iniciada meses atrás.

Las vacantes en distintas dependencias judiciales bonaerenses, incluyen cargos para Tribunales Orales en lo Criminal, Cámara de Apelación y Garantías en lo Penal, Cámara de Apelación en lo Civil y Comercial, Juzgado de Garantías, Juzgado en lo Correccional, Juzgado de Garantías del Joven, Juzgado de Responsabilidad Penal Juvenil, Juzgado Civil y Comercial, Juzgado Contencioso Administrativo, Juzgado de Familia, Juzgado de Paz Letrado, Defensor Oficial, Cuerpo de Magistrados Suplentes.

Los cargos se repartirán entre los departamentos judiciales de San Martín, San Isidro, Mar del Plata, Lomas de Zamora, Morón, La Plata, La Matanza, Azul, Mercedes, Quilmes, Moreno-General Rodríguez, San Nicolás, Bahía Blanca.

En el Departamento Judicial Mercedes, las vacantes son de Juez de Tribunal en los Criminal, al que va el doctor Ignacio Racca, y como Juez de Cámara de Apelación, el doctor Lucas Ricardo Gómez.

Los antecedentes a la votación en el Senado

El acuerdo tuvo su primera parte cuando Kicillof nombró por decreto a 31 funcionarios judiciales que habían sido propuestos durante el gobierno de María Eugenia Vidal, de un total de 41 que integraban la lista.

Así, el Gobernador nombró a como funcionarios judiciales a 13 fiscales, 8 Jueces de Tribunal Oral en lo Criminal, 5 Defensores, 1 Asesora de Incapaces, 1 Defensora Civil Comercial y Familia, 1 Juez de Cámara Civil y Comercial, 1 Juez de Familia y 1 Juez de Garantías.

En simultáneo, Juntos por el Cambio –ahora Juntos- dio el visto bueno para que se pueda avanzar con el nombramiento de los restantes 31 pliegos que fueron anotados por el gobierno bonaerense.

Cabe recordar que el tema trajo grandes choques entre oficialismo y oposición, sobre todo porque desde el bloque cambiemita en el Senado marcaban que el Ejecutivo estaba “frenando el funcionamiento de la Justicia” por las cientos de vacantes que restan cubrir.

La ministra de Gobierno, Teresa García, señaló que «el Ejecutivo planteó un freno a los 42 pliegos propuestos por Juntos por el Cambio, que tenían algunos nombres que ya no vale la pena mencionar, pero que significaban, después de la elección PASO, un atropello a la nueva gestión».

En este derrotero, uno de los 31 pliegos que quedó frenado es el de Francisco Pont Vergés, subsecretario de Política Criminal de la Procuración General, virtual «número dos» de Julio Conte Grand, que había sido propuesto para integrar el estratégico tribunal de Casación Penal.

El resto de los nombramientos, avanzó sin problemas. Tras la aprobación en el Senado, sólo resta la emisión del decreto del gobernador Axel Kicillof. Culminado ese paso, se podrá realizar la jura de los funcionarios designados ante la Suprema Corte bonaerense.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos