Finalmente Mercedes va a poder realizar las ampliaciones necesarias en la Planta Depuradora. La obra será ejecutada por la empresa ESUCO S.A., en una inversión total de poco más de $8.400 millones y tendrá un plazo de ejecución de 720 días corridos.
El gobernador Axel Kicillof a través de la Provincia de Buenos Aires aprobó la licitación pública internacional N° 9/23, para que la ciudad de Mercedes pueda avanzar en el reacondicionamiento y la ampliación de su planta depuradora cloacal.
La ampliación de la Planta ha sido prácticamente un tema de Estado, en el que todos los sectores políticos concuerdan en la necesidad de estas obras. Los pedidos estuvieron encabezados por el intendente Juan Ignacio Ustarroz.
🔎 Te puede interesar
El proyecto forma parte del Plan de Infraestructura y Servicios Públicos provincial, que tiene el objetivo de mejorar el tratamiento de aguas residuales en la región, beneficiando a los habitantes de Mercedes y contribuyendo a la preservación del ambiente.
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, Gabriel Katopodis, resolvió aprobar la licitación y el Comité de Cuenca del Río Luján será el responsable de gestionar las imputaciones de gasto correspondientes a las reservas para ampliación e imprevistos.
En el proceso de licitación, se desestimaron las ofertas de C&E Construcciones S.A. – Martínez y de la Fuente S.A. (UT Mercedes) y de CPC S.A. – Ecosur Bahía S.A. (UT Planta Mercedes), por no ofrecer los menores precios. Asimismo, se rechazó la oferta de PALECO S.A. por no cumplir con los requisitos estipulados en el pliego de condiciones.
🔎 Te puede interesar
La obra se espera que comience en breve y su finalización está prevista para dentro de dos años. La ampliación de la planta permitirá mejorar significativamente la capacidad y eficiencia del tratamiento de aguas residuales, asegurando un servicio de mayor calidad para la comunidad de Mercedes.







