En la presentación realizada por el gobernador Axel Kicillof resaltan obras importantes para municipios contempladas en el proyecto de Presupuesto 2026. Trabajos en la Cuenca del Río Salado, del Luján y en Mercedes, se prevén fuertes inversiones.
Tras la presentación del proyecto de Presupuesto 2026 por parte del gobierno de Axel Kicillof, los intendentes de los 135 municipios bonaerense tomaron conocimiento de las obras claves que el Ejecutivo programó para el próximo año, entre las cuales sobresalen los trabajos para mitigar las inundaciones y mejorar la distribución de agua potable.
En Mercedes, se prevé el reacondicionamiento y la ampliación de la planta depuradora cloacal con una inversión de $13.744 millones. Inversión necesaria desde hace mucho años. Se dispondrá además, que para Pilar-Luján, se realizará un mejoramiento del tramo Medio del Río Luján Etapa II A y B invirtiendo $8.700 millones.
🔎 Te puede interesar
El gobernador Axel Kicillof presentó el Proyecto de Presupuesto 2026, que destina un total de $3,2 billones (el 7,4% del gasto total) a obras de infraestructura a lo largo de los 135 municipios bonaerenses. Las partidas principales se enfocan en mitigar inundaciones, mejorar el acceso a agua potable y saneamiento, y en proyectos de vivienda.
Inversiones Hídricas y de Saneamiento
Los trabajos hídricos concentran gran parte de las inversiones, destacando grandes obras de cuenca y proyectos municipales.
| Obra de Cuenca / Eje | Monto (Millones de $) | Detalle |
| Cuenca del Río Salado | +$6.378 | Ampliación de la capacidad (Tramo V) y apoyo a la gestión integrada de la cuenca. |
| Río Luján (Pilar-Luján) | $8.700 | Mejoramiento del Tramo Medio del Río Luján (Etapa II A y B). |
| Presa de Arroyo Pergamino | $3.150 | Obra largamente reclamada para la regulación del arroyo. |
| Canal Maldonado | $15.120 | Reconstrucción de la Etapa II. |
| La Matanza | $41.000 | Desagües pluviales Duppy (etapas II y III). |
| Mar Chiquita | $6.400 | Desagües pluviales cuenca V. |
| Mercedes | $13.744 | Reacondicionamiento y ampliación de la planta depuradora cloacal. |
Agua Potable y Cloacas
Las obras de acceso a agua potable y saneamiento se concentran en grandes centros urbanos, con fuertes inversiones.
🔎 Te puede interesar
| Región / Municipio | Monto (Millones de $) | Obra Principal |
| La Plata-Berisso-Ensenada | $69.204 | Planta potabilizadora y conducción de agua potable. |
| La Plata | $18.642 | Rehabilitación y recambio de cañerías. |
| Bahía Blanca | $10.300 | Acueducto Planta Patagonia-Bosque Alto-Los Chañares. |
| Bahía Blanca | $14.000 | Recambio Acueducto Calle Brandsen y Acueducto Punta Alta. |
| Carlos Casares | $11.375 | Recambio Acueducto French. |
| Marcos Paz | $1.547 | Planta potabilizadora de agua. |
| Berazategui | $8.378 | Desagües cloacales y rehabilitación de acueducto Pereyra. |
Vivienda y Otras Obras
El presupuesto también garantiza la continuidad de programas clave y otras obras de infraestructura:
- Viviendas: Construcción de viviendas en municipios como San Vicente (200 unidades), Berazategui (359), La Matanza (304), Avellaneda (214), y obras de infraestructura para viviendas en Bahía Blanca y General Pueyrredón, entre otros.
- Programas Centrales: Se prevé la continuidad de programas como Escuelas a la Obra, la reurbanización de barrios populares y trabajos de vialidad para mantenimiento de rutas y caminos rurales.






