23.8 C
Mercedes
jueves, octubre 16, 2025
spot_img

PRESENTARON PLAN DE CONTINGENCIA MUNICIPAL Y COMUNITARIO

La Municipalidad de Mercedes tendrá un protocolo de respuesta ante distintas contingencias a través de un plan que, organizado por el área de Protección Civil y en cuya elaboración participaron distintas secretarías y direcciones, fue presentado con la presencia del intendente Juani Ustarroz.
En el acto de presentación del Plan de Contingencia Municipal y Comunitario, realizado en el Polideportivo Néstor Kirchner, además de Ustarroz estuvieron Fabián García, director provincial de Defensa Civil; Vanesa Misseri, directora de Fortalecimiento de Defensa Civil; y Agustina Loré, responsable de Protección Civil de la ciudad y Jefa de la Zona 3 bonaerense de Defensa Civil.
“Logramos elaborar este plan después de un arduo trabajo que nos llevó mucho tiempo y en el intervinieron todas las áreas del municipio. La idea es tener una respuesta organizada ante las distintas contingencias que pueden pasar en nuestra ciudad, es decir qué cosas suceden con mayor recurrencia y con qué recursos contamos para enfrentarlas”, explicó Loré.
Las contingencias previstas en el plan son, entre otras, las inundaciones, los incendios de viviendas o forestales, las tormentas y vientos fuertes, los eventos masivos (fiestas, recitales, shows, etcétera), personas en situación de calle y “distintas situaciones en los que debemos trabajar de forma coordinada, con diferentes responsabilidades”, dijo Loré.
Y agregó: “Porque no es sólo una cuestión de que el municipio va a bajar algo, sino que esto se construye en comunidad. Eso es lo importante, ¿no? Que es el concepto, digamos, de ciudad unida que siempre habla nuestro intendente”.
En efecto, y además de la solidaridad espontánea de los vecinos, en cada contingencia intervienen distintas instituciones de la ciudad como pueden ser los Bomberos Voluntarios o las fuerzas de seguridad, además de la propia municipalidad con la participación de áreas específicas.
Loré explicó también: “A partir de la experiencia del Comité Operativo de Emergencia, encabezado por nuestro intendente y que funcionó muy bien en las inundaciones, empezamos a ver la necesidad de tener un protocolo escrito y de organizar mesas de trabajo con todos los actores de la sociedad. Y eso es un proceso que va a comenzar este mismo mes”.
“Porque apuntamos a un plan comunitario. Lo tenemos que trabajar todos, porque todos los que vivimos en Mercedes tenemos que saber los números de emergencia, por dar un ejemplo sencillo. O hablar con los vecinos de barrios que pueden inundarse para saber los pasos a seguir: ¿qué cosas nosotros podemos charlar con los vecinos antes? ¿De qué manera les vamos a avisar? Si no hay teléfono, ¿de qué manera le avisamos a los vecinos? ¿Cómo damos las alertas? Entendamos que los eventos, sobre todo lo que es hidrometeorológico, son cada vez más recurrentes y más fuertes”, graficó.
El plan, que será validado a través de las mesas de trabajo, requerirá de un último paso: la aprobación en el Honorable Concejo Deliberante.
“Queremos que este proyecto se apruebe como ordenanza para que también sea el marco legal que necesitamos todos y todas para poder trabajar”, cerró.

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos