12.2 C
Mercedes
viernes, septiembre 26, 2025
spot_img

PISANO: «LA PARTICIPACION EN LAS COOPERADORAS SERVIRA ADEMAS PARA REARMAR EL VINCULO ENTRE FAMILIA Y ESCUELA»

En el marco del programa del Ministerio de Educación de la Nación CooperAR, se impulsa desde nuestra ciudad un encuentro con autoridades de la Dirección General de Cultura y Educación con el objetivo de comenzar el proceso de organización y reorganización de las cooperadoras escolares de Mercedes.

El presidente del Consejo Escolar, José Luis Pisano, aseguró en FM La Tribuna, que es una forma de rearmar la comunidad educativa que quedó desmembrada después de la pandemia. Es volver a vincular las familias con la escuela. En la zona rural deben utilizar las escuelas como punto de encuentro. «Es muy importante rearmar ese vínculo».

«Nos encontramos en un proceso de modificación de la lógica de las cooperadoras escolares, queremos darle  un impulso a la participación comunitaria dentro de las instituciones de educativas corriendo el eje histórico de la función de las cooperadoras, es decir, no queremos que sean un ente netamente recaudador de dinero para solucionar problemas que debe solucionar el Estado, como por ejemplo arreglos de luz, pintura, cerrajeros, de esas tareas debemos y podemos solucionarlas desde el propio consejo escolar, lo que esperamos de ellas es mayor participación en el diseño de los proyectos pedagógicos que lleve adelante la escuela como asi también de la generación de actividades que sí puedan generar dinero para complementar dichas acciones pedagógicas, por ejemplo pagar viajes educativos, la ciudad de los niños, museos, recreación,  realizar compra de juguetes o juegos didácticos que acompañan la tarea de los docentes dentro del aula» narró el presidente del Consejo Escolar, José Luís Pisano.

«También es importante poner en orden a las cooperadoras porque tanto el estado nacional provincial y municipal existen programas de acompañamiento que necesariamente se realizan mediante etas entidades que tengan en funcionamiento correctamente las cuentas corrientes en el banco y las declaraciones necesarias dentro del Afip. Empezamos a trabajar en este sentido, porque solamente había cuatro cooperadoras que estaban en orden en toda la ciudad. Serpa a muy largo plazo este trabajo, pero ya se han encaminado unas cuántas cooperadoras más,» agregó

“Este primer encuentro realizaremos también una convocatoria para que cualquiera que tenga intenciones de colaborar con una institución educativa pueda sumarse a la cooperadora escolar siendo parte activa de la comisión directiva,  cómo así también hacerse socio y participar de las interacciones comunitarias” narraron desde la organización.

Escuchá la entrevista completa:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos