El Tribunal de Justicia de San Pablo rechazó el «habeas corpus» para que liberaran a las futbolistas y seguirán detenidas tras el escándalo en el partido ante Gremio. La jugadora mercedina, Juana Cángaro, continuará junto a sus compañeras detenida, al menos durante la llegada de la Navidad.

Las cuatro jugadoras de River que se encuentran detenidas en Brasil por actos racistas pasarán la Navidad en prisión, debido a que les fue rechazado el “hábeas corpus” para que pudieran obtener la libertad. En Mercedes, se sigue atentamente lo que sucede dado que la carrera de Juana Cángaro ha sido siempre reconocida como jugadora y como persona, desde que se conoció su historia en sus comienzos.
Camila Duarte, Juana Cángaro, Candela Díaz y Milagros Díaz se encuentran en el centro penitenciario de Carandiru, en el norte de San Pablo, luego de protagonizar un escándalo en el partido ante Gremio, el pasado viernes.
🔎 Te puede interesar
Díaz le realizó gestos racistas (imitó a un mono) a un alcanzapelotas, en tanto que Duarte, Cángaro y Díaz fueron acusadas de dirigirse de manera discriminatoria a la misma persona. Gremio, por intermedio de un comunicado, también denunció insultos a sus jugadoras. A su vez, desde la delegación argentina, aseguran que desde las tribunas les tiraban tornillos y el alcanzapelotas escupió a una de las jugadoras y se tomó sus genitales, lo que se desencadenó lo sucedido.
Toda la situación derivó en una gresca generalizada en el campo de juego y la suspensión del encuentro, que estaba en ese momento 1-1, debido a que River sufrió seis expulsiones: además de las futbolistas presas, también vieron la roja Lara Esponda y Julieta Romero.
El Tribunal de Justicia de San Pablo (TJ-SP) fue el encargado de rechazar el “habeas corpus” pedido por River, que definió lo que están sufriendo las jugadoras como “un bochorno ilegal por parte del Juez de Turno Judicial del Distrito de San Pablo”.
🔎 Te puede interesar
Por su parte, según los medios locales, los jueces Alberto Anderson Filho y Hermann Herschander decidieron mantener la prisión preventiva por la “gravedad concreta de la conducta” y para “evitar nuevos delitos”.
Otro de los argumentos del Tribuna de Justicia para mantener a las jugadoras de River en prisión es que no tienen un domicilio para quedarse en Brasil.
Luego de lo sucedido en el encuentro, River había manifestado “su más absoluto repudio ante los gestos discriminatorios ocurridos en el encuentro con Gremio por la Brasil Ladies Cup 2024. Comunica que ya está tomando las medidas disciplinarias correspondientes y seguirá trabajando para erradicar este tipo de conductas”.
🔎 Te puede interesar
River no podrá jugar la Brasil Ladies Cup 2024 por dos años, aunque la suspensión hoy lo menos importante para la institución de Núñez, que espera poder liberar a las cuatro jugadores en los próximos días.
Incomunicadas con sus familiares, tanto las detenidas como sus seres queridos atraviesan un momento muy complicado.










