En horas de la madrugada Bomberos Voluntarios activaron la sirena central al tomar conocimiento de un importante foco ígneo generalizado en una vivienda de la localidad de Jáuregui al cual debieron acudir cuatro unidades. Las pérdidas fueron casi totales y se rescató a una persona con principio de asfixia. Los Bomberos Voluntarios destacaron el accionar heroico que salvó la vida de un vecino de Jáuregui.
La tranquilidad de la madrugada lujanense se vio alterada con el ulular de la sirena de Bomberos Voluntarios tanto en el cuartel central de nuestra ciudad como en el destacamento número uno de Pueblo Nuevo.
En la localidad de Jáuregui, pasada las 2, un importante incendio comenzó a desarrollarse en una vivienda ubicada en la calle Güemes casi en su intersección con la Avenida Flandes, en la que cual habitaba una persona de sexo masculino que pudo ser rescatada del lugar con un principio de asfixia por personal policial que ocasionalmente pasaba por el sitio y que gracias a su premura evitó consecuencias fatales.
Dos oficiales mujeres fueron las heroínas que salvaron al vecino de Jáuregui mientras se incendiaba su casa esta madrugada. Los Bomberos Voluntarios destacaron el accionar de las policías.
«Queremos felicitar a las oficiales Romina Petkus Romina y Vanesa Parodi del móvil comando de patrullas por su acto de arrojo en el incendio. Fueron ellas dos que esta madrugada haciendo su recorrido por Jáuregui divisaron la columna de humo y se dirigieron hacia el lugar», detallaron.
En tal sentido, los Bomberos contaron que, «cuando llegaron, se encuentran con la hija del dueño de la casa quien le comunica que su padre estaba dentro de la misma. Sin dudarlo entraron por el costado de la propiedad y se encontraron con el propietario en estado shock producto del humo que había aspirado. Proceden a ayudarlo a abandonar el lugar».
Luego las dos oficiales fueron trasladas al hospital local por el móvil policial para ser atendidas por humo que habían aspirado recibiendo el alta pasadas las 10 de la Clínica San José Obrero.
El damnificado se recupera de manera favorable en la Clínica San José Obrero. El importante foco ígneo demandó la intervención de cuatro móviles bomberiles que debieron trabajar por casi cuatro horas en forma conjunta para poder controlar el incendio que si bien no arrojó víctimas fatales provocó pérdidas casi totales.
Peritos trabajan para determinar cuál fue el origen del fuego que rápidamente se expandió por la construcción y el material inflamable de la misma.
Trabajaron los móviles 24, 27 y 14 del Destacamento 1 con apoyo del móvil 23 del cuartel central.
Fuente: El Civismo