Luego de que la Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunciara un paro desde las 00 de este viernes 7 de julio, el ala disidente del gremio adelantó la huelga desde las 16 de este jueves. Se trata de los de la empresa Grupo DOTA, que incluye la línea 57.
A partir de la decisión, en Mercedes las colas de personas esperando algún colectivo comenzaron a crecer. La Terminal de Ómnibus se abarrotó de personas que pugnan por salir de la ciudad, al igual de cientos de mercedinos que intentan volver a la ciudad, continúan dando vuelta por diferentes ciudades.
Las líneas telefónicas de la Terminal y de la estación de Trenes se encuentran colapsadas y es casi imposible lograr comunicarse con algún operador.
Una verdadera locura por la que les toca atravesar a miles de usuarios que utilizan el servicio de colectivos a diario, y que ya desde hace unas horas, es imposible de utilizar.
En la empresa se encuentran los sindicalistas más críticos de la gestión del actual secretario general del gremio, Roberto Fernández. Lo acusan de «negociar los salarios a la baja” e “imponer una grave migración de trabajadores a otras actividades mejor remuneradas».
Y difundieron un comunicado en el que expresaron que «nos cansamos de repetir que un sindicato nacional debe negociar para todo el país y no sólo para la región metropolitana de Buenos Aires, donde ya Fernández no solo no consigue firmar un acuerdo – luego de prometer que si no conseguía un acuerdo salarial se iría del gremio- sino que ni siquiera consigue hacer que se cumplan los aumentos otorgados desde el Estado”.
Remarcan que desde enero, los salarios deberían ser de no menos de $400.000 y que les adeudan las diferencias desde ese mes hasta junio y su incidencia en el aguinaldo. «En lo que va del año ya perdimos más de dos salarios enteros. No nos comemos más los amagues de paro de Fernández. Que se corra, nosotros nos encargamos. Esta vez somos los trabajadores de la U.T.A. los que disponemos una retención de tareas por falta de pago desde las 16 hs. del día jueves 6 de julio y en todo el país. Nos pueden engañar a algunos todo el tiempo y a todos algún tiempo, pero no nos pueden engañar a todos todo el tiempo. Fernández, cumplí tu promesa: ándate del gremio (y llevatelo a Kiener)».
La 57 es una de las 180 líneas que maneja DOTA en todo el país. Desde las 16, La Posta pudo averiguar que dejaron de salir colectivos desde su terminal y los que quedaban en la calle terminarían los recorridos y volverían vacíos a la cabecera.
En el AMBA, el paro de colectivos también tiene afecta a las siguientes líneas: 5 – 6 – 7 – 8 – 9 – 10 – 20 – 21 -23 – 24 – 25 – 28 – 31 – 44 – 50 – 51 – 56 – 74 – 76 – 79 – 84 – 91 – 99 – 101 – 106 – 107 – 108 – 117 – 130 – 135 – 146 – 150 – 161 – 164 – 168 – 177 y 188-256 – 263 – 271 – 299 – 370 – 384 – 385 – 388 – 403 – 405 – 421 – 429 – 435 – 503- 514- 520 y 570.
La rama gremial opositora de la UTA cerró diciendo que «lamentamos profundamente las consecuencias que estas circunstancias, ajenas a nuestra responsabilidad, puedan ocasionar. Queremos asegurarles que estamos trabajando arduamente para encontrar una solución que permita mantener la calidad y la continuidad de los servicios de transporte en nuestra región, como hemos hecho ante cada promesa incumplida desde las autoridades».