Así lo dijo Fabián Branchini, trabajador municipal desde hace 24 años y que lleva como 30 trabajando en la construcción, al ver la cañería cloacal de casi 10 metros de recorrido, ocupada totalmente en su interior, por una interminable raíz, que inutilizaba los baños del circuito de ciclismo.

Un problema que recibía todas las críticas que se pudiera imaginar, empieza por estos días a solucionarse, con la puesta en servicio de uno de los baños del circuito de ciclismo “Ciudad de Mercedes”, ubicado en el llamado “parque nuevo”, en el sector deportivo del parque Independencia.
Para bronca de quienes concurrían a realizar deportes o quienes asistían con sus familias, simplemente a recrearse, los baños se fueron cerrando una y otra vez, hasta su clausura definitiva.
La causa: se habían tapado, impidiendo definitivamente que los residuos cloacales realizaran su deposición final en su correspondiente pozo séptico (por cuestiones de baja altura, allí no llegan las cloacas), hasta ya no poder utilizarse.
Por comparación y al ver las plantas del lugar, la raíz en cuestión es de un tipo de sauce, que en el mundo es denominado Salix erythroflexuosa (Sauce eléctrico), de la familia botánica de las salicáceas, conocido entre nosotros como “sauce eléctrico” que alcanza una capacidad de adaptación increíble y que nunca había sido vista como en este caso.
Pero en estos días, dos empleados municipales recuperaron una de las dos unidades baños y vestuarios de varones y mujeres, del circuito de ciclismo, totalmente fuera de servicio debido a la increíble obstrucción plena de una raíz, que creció en el interior del caño principal de descarga.
Asombrado, por lo que junto a su compañero Roberto Piris acababan de descubrir, uno de los empleados en el lugar, Fabián Branchini expresó: “Nunca en mi vida vi una cosa así, Nunca vi esto… Llevo 30 años trabajando en la albañilería, haciendo de todo: desde empezar una casa de abajo hasta las reparaciones que te imagines, incluyendo instalación y reparación de baños… ¿pero esto?… ¡Nunca, en mi vida, vi una cosa así! ¡Nunca vi semejante cosa!” exclamó.
A la órdenes de Silvio Bertera y Juan Navarro, los empleados Branchini y Piris, uno de los caseros del lugar, en los días de gran trabajo, que permitieron la recupoeracion de un sector de baños importante para ese lugar, agregaron cámara séptica, lo que que permitirá un control ocular simple en caso de futuros inconvenientes.
Cabe recordar que durante la dirección de Julio Cámpora (ex responsable de Deportes, en la gestión de Selva), y tras la firma de vecinos que asistían con sus niños al lugar, se había decidido la construcción de este baño y vestuario alternativo, debido a la obstrucción que inutilizó por completo el baño y vestuario original, ubicado a unos 50 metros.
