Hay unos 250.000 usuarios en AMBA sin electricidad. Se encuentran interrumpidos los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro, mientras llega otra tormenta. En Mercedes se registraron ráfagas de más de 75 kilómetros. Se prevé que sigan las lluvias, pero ya no hay alertas desde el SMN.
Protección Civil Mercedes informa:
-Teniendo vigente una alerta amarilla del SMN desde el día domingo la cual seguirá vigente hasta la tarde/noche de hoy-
La estación meteorológica del INTI registró una ráfaga máxima de 75.4km/h a las 04.50am
Ráfagas sucesivas de 63km/h a las 05.00 am, 59.3km/h a las 05.10am y 39.10km/h a las 05.20am
Lluvia caída al momento parcial: 18mm promedio
Estamos en la calle atendiendo reclamos de algunos árboles y ramas junto a espacios verdes
Cables y postes de diferentes empresas junto a Luminaria, etc
Es lo promedio para un evento así -por el momento no hay reclamos de techos volados-
Protección Civil estuvo de guardia durante toda la noche y trabajan junto a Servicios Públicos, Espacios verdes y 147.
Pronóstico:
El pronóstico indica que lloverá hasta la madrugada de mañana miércoles, aunque hay que tener en cuenta, que el SMN sacó el alerta amarillo sobre la región.
Con varias semanas sin lluvias, se registraron tres lluvias que sumadas, están alrededor de los 200 mm caídos en Mercedes y alrededores.
Se registraron cortes de luz en diferentes zonas y barrios desde las 4.30 debido a los fuertes vientos. Ya estarían todos solucionados.
Después del calor agobiante de la jornada del lunes, un fuerte temporal se registró en la zona del AMBA con ráfagas superiores a los 100 km/h que provocaron la voladura de techos y caída de árboles, mientras que además unos 250.000 usuarios se encuentran sin luz y fueron interrumpidos los servicios del Tren Sarmiento y del Premetro. En tanto, se espera un segundo frente de tormenta en horas de la mañana y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene una alerta amarilla para todo el norte bonaerense y otras provincias.
Según informó en su cuenta oficial de X el Tren Sarmiento, el servicio debió ser interrumpido debido a un árbol caído en la estación de Haedo, mientras que en diferentes zonas hubo voladuras de techos. También hubo demoras y cancelaciones en las líneas Mitre (altura Florida), Mitre ramal Tigre (altura Victoria) y Roca ramal Bosques vía Temperley (altura Claypole).
Según Edesur, a las 8 de la mañana había 102.199 usuarios sin suministro eléctrico, la mayoría en los partidos del Gran Buenos Aires de Almirante Brown, Cañuelas, Esteban Echeverría, Florencio Varela y Quilmes.
En el caso del área donde da electricidad Edenor, son 150.432 los usuarios afectados. Son de Escobar, General Rodriguez, La Matanza, Malvinas Argentinas, Marcos Paz, Moreno, Pilar y San Fernando.
“El área será afectada por tormentas aisladas, algunas localmente fuertes. Las mismas estarán acompañadas por abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica, ocasional caída de granizo y ráfagas entre 50 y 80 km/h.Se prevén valores de precipitación acumulada entre 20 y 45 mm, pudiendo ser superados en forma puntual”, indicó el SMN.
La alerta amarilla alcanza también el sur de Entre Ríos, Santa Fe y San Luis, el norte de La Pampa, el oeste de Salta, Catamarca y La Rioja, y una pequeña porción de Tucumán.
Según informó La Nación, en el Aeropuerto de Ezeiza rige una alerta roja por las lluvias, lo que indica que las condiciones climáticas representan un riesgo significativo para la seguridad de las operaciones aéreas en dicho aeropuerto. Por ello, no se efectúa carga de combustible ni manipulación de equipaje.
Con información de DIB