El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) han implementado nuevos cuadros tarifarios para los servicios de luz y gas, cuyos impactos se verán reflejados en las facturas que los usuarios recibirán durante noviembre y diciembre.
Ajuste en la Tarifa Eléctrica (Luz)
El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense aprobó la Resolución N° 1042, la cual establece un recálculo para los consumos desde octubre y una nueva actualización a partir de noviembre.
- ¿A quién afecta? La resolución aplica a las distribuidoras EDELAP, EDEA, EDEN y EDES (áreas Río de la Plata, Atlántica, Norte y Sur).
- Motivos del Ajuste (Octubre): Se incorporan los Precios de Referencia de la Potencia y el Precio Estabilizado de la Energía del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), definidos a nivel nacional, junto con la disminución gradual de bonificaciones y el componente de transporte.
- Motivos del Ajuste (Noviembre): Se aplica una actualización transitoria en componentes como el Valor Agregado de Distribución (VAD) y el Agregado Tarifario (AT).
- Impacto en Usuarios: Los nuevos cuadros abarcan una amplia gama de usuarios, incluyendo residenciales, no residenciales (hasta 300 kW), alumbrado público, organismos de salud y educación, y clubes de barrio.
- Ejemplo de Suba: Para un usuario de Edelap (Tramo 1), el cargo fijo aumentó un 1,7%, pasando a ser de $\$3.960,47$.
Aumento en la Tarifa de Gas (Gas Natural)
El Enargas aprobó los nuevos cuadros tarifarios para la distribuidora Camuzzi Gas Pampeana S.A., que comenzaron a regir a partir del 1° de noviembre.
🔎 Te puede interesar
- Porcentaje de Aumento: La suba promedio para el gas ronda el 4% mensual.
- Base de la Suba: La medida se enmarca en la Revisión Quinquenal de Tarifas (RQT) y la actualización mensual prevista en las Reglas Básicas de la Licencia (RBL).
- Factores Incluidos: Se incorporan los nuevos precios del gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el recargo destinado a financiar el régimen de tarifas diferenciales de Zona Fría.
- Impacto en Categoría R1 (Referencia):
- Cargo Fijo: Aumenta un 4%, pasando de $\$3.210,44$ a $\$3.341,16$.
- Cargo Variable: También sube un 4%, de $\$178,31$ a $\$185,53$ por metro cúbico de consumo.




