El presidente de la agrupación País hizo una presentación ante la Corte Suprema. En el texto, cuestiona las PASO del 13 de agosto. La funcionaria municipal Mariana San Martin -una de las que suena como posible sucesora-, aseguró que Juan Ignacio Ustarroz será candidato a intendente en Mercedes, salvo que se lo impida la ley.
A través de su presidente, Oscar Alva, el partido País bonaerense realizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia para limitar las reelecciones de intendentes que van por su segundo mandato. En este marco, el sello a nivel provincial cuestionó las PASO convocadas para el próximo 13 de agosto. La presentación busca que se declare como inconstitucional el artículo 4 de la ley 15.315 bonaerense, una normativa sobre la reelección de intendentes impulsada durante la gestión de Axel Kicillof que modificó otra sancionada en tiempos de María Eugenia Vidal. Esta ley es la que le permite, por ejemplo, al intendente Juan Ignacio Ustarroz ir por su tercer mandato, al igual que a 90 intendentes más.
Durante la gestión de Vidal, en el año 2016, se aprobó la ley 14.836 que limitó las reelecciones de intendentes y concejales por un solo periodo (o sea, la posibilidad de solo ser elegidos en dos mandatos consecutivos). Esa normativa consideraba como el primer periodo de estos funcionarios el corriente a la entrada en vigencia de la ley. O sea, el 2015 para intendentes. A principios de 2022, durante la gestión de Kicillof, se sancionó la ley 15.315. Esta no modificó el límite a las reelecciones en general, pero determinó que “los mandatos de intendentes, concejales, consejeros escolares, diputados y senadores que se hayan iniciado como resultado de las elecciones del año 2017 y 2019 serán considerados como primer período” y que “en el caso de los mandatos que se hubieren iniciado como resultado de las elecciones del 2021, se computará como primer período sólo en el caso que no haya ejercido un mandato inmediato anterior”. En la práctica, esto postergó hasta 2027 la puesta en vigencia de las restricciones.
🔎 Te puede interesar
País sostiene ahora que “no existen argumentos jurídicos razonables que permitan justificar la regresión normativa e institucional republicana que supondría otorgar a algunos pocos el privilegio de permanecer en el poder, mucho más aun, si consideramos a la democracia sustancial sostenida por los derechos fundamentales y los derechos humanos como la base de sustentación del estado constitucional y convencional de derecho argentino”.
«Nosotros somos un proyecto colectivo, y creemos que Juani debe tener otro mandato más. Dependemos de esto, pero quienes acompañamos, entendemos que Juani debe ir por un tercer mandato», aseguró San Martín, directora de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad.
Al ser consultada sobre la posibilidad que el ministro de Interior Wado de Pedro vaya como pre candidato a presidente, si Ustarroz podría acompañar a su hermano, la funcionaria dijo que esa posibilidad «nos tiene muy ilusionados. Entiendo que los candidatos necesitan a gente que conozca de gobierno y tengan confianza, y nuestro intendente reúne esas características, pero falta mucho aun».
🔎 Te puede interesar
¿Sabes que tu nombre suena como posible candidata si no va Ustarroz?
Esa charla aún no se dio. Si uno escucha, no me voy a hacer la sonsa. En este proyecto somos varios quienes podemos cumplir el rol. No será una decisión unilateral, será colectivo, y reitero, somos varios quienes podemos sucederlo si se da. Pero puede haber un traspaso en lo Ejecutivo, la conducción seguirá siendo la misma.
«Yo creo que Juani hoy es nuestro pre candidato a intendente, salvo que la justicia dictamine lo contrario. Creo que hoy el escenario es ese. No creo que dependa de él, creo que depende de la justicia. Nos estamos preparando para la continuidad del gobierno de Juani y es lo que pretendemos. No lo hemos hablado, pero queremos que se vuelva a postular», cerró.
🔎 Te puede interesar
Escuchá la entrevista completa a Mariana San Martin:










