23.8 C
Mercedes
lunes, octubre 20, 2025
spot_img

MARCELO SUÁREZ INTENTA RETOMAR LUCHAS CONTRA EL PEAJE Y BENEFICIOS A MERCEDINOS

El dirigente que la Comisión de Vecinos de Mercedes, Marcelo Suárez, empezó a trabajar para que la sociedad esté alerta y «levante la guardia» entorno a un nuevo aumento en los peajes.

El dirigente comenzó «moverse» luego de una movilización que se realizó en varias ciudades del recorrido de ruta 5, y un nuevo aumento en los peajes, por lo que asegura que «algo hay que hacer urgente con los peajes. Estamos entre el espanto de un nuevo aumento del 50%, un convenio que nos sacaron y la incertidumbre de un posible gobierno libertario que podría volver al esquema de un dólar cada 100 km privatizando todas las rutas”.

“Hay que resolver políticamente, volver al convenio que teníamos los mercedinos ahora, antes de las elecciones”, afirma Suarez en un contexto en el que se esperan nuevos aumentos en las tarifas.

A su vez, desde la CONADUV, se emitió el siguiente comunicado:

El Comité Nacional de Defensa del Usuario Vial (CONADUV) rechaza la nueva convocatoria a la “Consulta Ciudadana” convocada por la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), por ser “un simple formalismo, meramente decorativa, de carácter no vinculante y no presencial,  por escrito, y con la sola finalidad de imponer y habilitar un nuevo incremento en las tarifas de peaje que se cobran en la Red Vial Nacional concesionada, incluyendo Puente Rosario – Victoria y Accesos Norte, Oeste y Riccheri – Ezeiza – Cañuelas, y que encima ya está autorizado de antemano”.

“Es sumamente grave que dicha Consulta Ciudadana que vence el 31 de octubre del corriente, simple e infundada y ni siquiera convocando a una audiencia pública, se lleve a cabo sin que exista un Ente Regulador ni Marco Regulatorio que defienda los derechos de los usuarios viales directos e indirectos, tal cual lo exige la Constitución Nacional en su artículo 42”, sostienen destacado que “las concesiones viales tienen carácter de servicio público.”

Lo que cuestionan los usuarios es que se imposibilita el debate y cambio de opiniones entre las respectivas áreas de gobierno y los usuarios viales directos e indirectos, no pudiéndose evitar ni alterar el porcentaje de aumento que ya se encuentra definido y aprobado en las respectivas Resoluciones redactadas por las autoridades correspondientes.

“Los caminos son de dominio público y no propiedad exclusiva del Ministro de Obras Públicas de la Nación, Dr. Gabriel Katopodis, ni del Administrador de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), señor Gustavo Arrieta”, dicen y remarcan que el tema no pasa por modificar los cuadros tarifarios constantemente, sino que debería analizarse el problema de fondo de todo lo que viene ocurriendo desde los años 90. “Contratos de concesión leoninos, ilegales y lesivos, tarifas calificadas de exacciones ilegítimas, perjudiciales al interés general, carentes de causa jurídica, con niveles desproporcionados con relación al servicio, contrarias a la utilidad nacional, y de beneficios abusivos para los concesionarios”, señalan.

“Es evidente que podría existir una maniobra tendiente a beneficiar en forma ilegítima a las Empresas Concesionarias, tales como Corredores Viales S. A., Caminos del Río Uruguay S. A., Autopistas del Sol S. A. y Grupo Concesionario del Oeste S. A., provocando serios perjuicios sociales y económicos a los usuarios viales y a toda la comunidad”, afirman.

Escuchá la entrevista completa a Marcelo Suárez:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos