Las distintas entidades farmaceuticas decidieron expresar su profunda preocupación por la situación crítica que enfrenta el sector en el contexto económico que atraviesa el país.
A través de un comunicado ponen en evidencia que la cadena de pagos en la seguridad social se ha deteriorado a un punto insostenible, amenazando la prestación de servicios farmacéuticos en toda la región. Asi lo hizo saber además, el presidente del Colegio de Farmaceuticos de Mercedes, Carlos Milhomme.
El atraso de los pagos por parte de las Obras Sociales y Prepagas, más el aumento constante en los productos que no les permite reponer la mercadería y la imposibilidad muchas veces de los vecinos en poder comprar los medicamentos con los altos costos que tienen, hacen de la situación un cóctel complicado.
🔎 Te puede interesar
Además, en Mercedes aún existe en muchas farmacias, las «cuentas corrientes» que también generan una situación más compleja aún. Carlos Milhomme confirmó la realización de reuniones por parte del sector en cuanto a tratar de seguir colaborando con aquellos que necesitan del servicio de farmacia.
Escuchá la entrevista completa a Carlos Milhomme:
🔎 Te puede interesar