22.7 C
Mercedes
domingo, septiembre 28, 2025
spot_img

LAS LLAGAS DE LA MEMORIA

“Las heridas que no se ven son las más profundas.”

(William Shakespeare)

Me fue imposible que su rostro no me viniera a la mente. Sus ojos parecían verme como antes.

La radio en el auto daba una noticia escandalosa, que trajo viejas heridas a la superficie. La Vicepresidenta venía de lograr que le aseguraran una doble pensión de casi 3 millones mensuales y un retroactivo de más de 120 millones de pesos.

Más de cien jubilaciones mínimas por mes y unas cinco mil jubilaciones acumuladas en el tiempo.

Y entonces lo vuelvo a ver. Transitando cansado sus últimos años, cuando esas piernas de mimbre que lo hacían volar en los terrenos del Ferrocarril del Oeste ya no lo llevaban con la lozanía juvenil. Ahora se debe apoyar en un noble bastón con el que recorre las 80 cuadras diarias que el médico le recomendó. Ha protagonizado con obstinación y tenacidad su última batalla contra una injusticia; trata que le reconozcan un reajuste jubilatorio desde 1994 y así lograr que sus haberes tengan la misma dignidad que él entregó durante 42 años a su Banco de Mercedes, luego devenido Banco del Oeste.

Lo vio casi nacer y aprendió el oficio pasando por todos los puestos, desde Cadete a Inspector. Participó con una entrega absoluta de la creación de varias sucursales; Jauregui, Chacabuco, Carlos Casares. Nunca una queja por las mudanzas o por alterar las rutinas familiares, la familia siempre a cuestas; fue una experiencia maravillosa para nuestras infancias pero sacrificada para mis padres.

Habiendo ocupado la más alta jerarquía bancaria cobraba una miseria como jubilado y se rebeló contra eso. Ganó todas las instancias pero el Estado, -implacable- apeló durante largos años todas las decisiones y casi sin darse cuenta, la vejez lo atrapó sin haber obtenido satisfacción.

Recorría, junto a miles y miles de ciudadanos un perverso, intrincado e irresoluble laberinto donde no sólo se perdía el tiempo y la esperanza, sino la condición misma de ciudadano, al que se le vulneran todos los derechos.

No fue el caso de Cristina Kirchner, que lograra el apoyo resuelto de la Procuraduría General de la Nación y la Jefatura de la Anses, en manos de sus subordinados partidarios, Carlos Zannini y Fernanda Ravera, respectivamente. No sólo se apropiaron de las estructuras del Estado para beneficio propio sino que humillaron en el mismo acto la memoria de todas las personas que esperaron vanamente una vida entera, para que se les hiciera justicia. Habiendo pregonado a los cuatro vientos un origen político revolucionario, se apropió de fondos que no necesita y tomando los atajos que los hombres y mujeres del pueblo nunca pudieron recorrer. El último y penoso escalón de la mentira. El fin de un relato en descomposición.

El cobro final de mi padre, Osvaldo Oscar Dinova llegó en Octubre de 2017. Veintitrés después de comenzado. Hacia 7 años que había fallecido, un 12 de Diciembre de 2010 y mi madre, viviría, en una silla de ruedas, solo un año más.“Tu padre no pudo verlo”, dijo mamá con su sabia economía de palabras.

Tenía razón, ese tipo íntegro, intachable y honesto hasta el infinito no pudo verlo. Y se fue con una herida que lo lastimó hasta el último día. Llagas que heredamos, -junto al orgullo de ser sus hijos- y que se reavivaron hace unos días. Gratuita, injustificada e imperdonablemente.

No olvidaremos esto.

Descansa en paz, papá

Tus hijos, Oscar y José

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos