Así lo adelantó el secretario de Culturas y Turismo de Luján. La entrada será gratuita y el predio tendrá un aforo del 70 por ciento. La medida también podría aplicarse a otras actividades culturales de la ciudad.
Los vecinos y turistas que quieran asistir a la Fiesta del Sol de la localidad de Carlos Keen, que se realizará el próximo 5 de septiembre, deberán tener aplicada al menos la primera dosis de la vacuna contra el Covid. Así lo adelantó el secretario de Culturas y Turismo del Municipio, Nicolás Capelli, al portal de EL CIVISMO de Luján.
Aunque prefirió no denominarlo como “pasaporte sanitario”, la decisión va en consonancia con las medidas tomadas por el gobierno provincial en el AMBA, que esta semana entró en Fase 4 con mayores aperturas. “Propusimos desde nuestra área acompañar la campaña de vacunación que está llevando Leo (Boto) y Salud, no generando actividades que no vayan cuidando la salud de los vecinos y vecinas”, expuso.
“Sabiendo que vamos a tener un aforo del 70 por ciento de un predio que es muy grande, la propuesta es que el ingreso, más allá de que va a ser gratuito, sea con el certificado de vacunación: debés tener tu constancia en la aplicación de los teléfonos o la credencial”, detalló el responsable del área.
Esta medida podría aplicarse a otras actividades culturales organizadas por el Municipio, según adelantó Capelli. “Es una decisión de nuestra área que se la presentamos a Leo y la acompañó. Pero no es algo que provincia de Buenos Aires nos esté pidiendo a nosotros. De todas formas, va en consonancia con medidas que se está tomando en todo el mundo. En muchos lugares que tienen igual o mayor porcentaje de vacunación que en Argentina, toman estas medidas para cuidar a quienes se cuidan y quieren cuidar a los otros”.
El predio de Carlos Keen está alambrado por lo que habrá solamente dos entradas para controlar. “Como es una fiesta que arranca al mediodía y finaliza a las 18, no vamos a tener un malón de gente, se va a poder ir controlando de manera sencilla”, explicó el ex concejal. Por las medidas del espacio, podrían permanecer 1.500 personas al mismo tiempo.
“Es el primer festejo grande que vamos a hacer como una especie de apertura. La verdad es que tirar todo por la borda después de tanto tiempo de cuidarnos, trabajo y herramientas que el Estado puso constantemente para evitar grandes daños, que en algunos casos sucedieron. Murió mucha gente para que nosotros no nos tomemos en serio estas cosas”, sostuvo Capelli.
Por otra parte, analizan instalar vacunatorios y centros de información durante el festejo. “La idea no es solo controlar que la gente esté vacunada, sino además informar sobre la importancia dela vacunación y dar herramientas de comunicación para que la política pública sea completa”.
Originalmente, la Fiesta del Sol se realiza los 21 de junio pero, por razones sanitarias, no se pudo llevar a cabo los dos últimos años. Por eso, el primer domingo de septiembre está programado comenzar cerca del mediodía, con la participación de cuatro grupos musicales locales y otros tantos artísticos de la ciudad. Mientras que a las 16 se realizará el cierre con una banda nacional. “Estamos organizando un homenaje a la Mujer Indígena con la Dirección de Género y el Concejo Deliberante”, adelantó Capelli.