Sirvió para dar impulso a Pymes y comerciantes. La actividad contó con la
destacada participación de una nutrida comitiva de Cámara Económica
Mercedina.
Con casi 300 asistentes de 80 ciudades, la quinta edición del Foro de Comercio
Minorista Bonaerense, organizado por el sector de Comercio y Servicios de la
Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBACyS), se llevó a cabo
con éxito en la ciudad de Luján. El objetivo principal de esta jornada fue brindar
herramientas y apoyo a los pequeños comerciantes de la provincia.
Entre las destacadas personalidades que encabezaron el evento se encontraban
Camilo Alberto Kahale, titular de FEBA; Carlos Cappelletti, presidente de
FEBACyS; Juan Cuattromo, presidente del Banco Provincia; Ricardo Diab,
secretario general de CAME; Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial
y Promoción de Inversiones de la Provincia de Buenos Aires; Mariela Bembi,
subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas de la provincia; y Gabriel
González, presidente de Garantizar. También estuvo presente el intendente de
Luján, Leonardo Boto.
🔎 Te puede interesar
La Cámara Económica Mercedina (CEM) se destacó con una importante
participación en el evento, con una delegación de comerciantes y representantes
de la entidad. Arel Pietrucha, gerente de la CEM, comentó sobre la presencia
local: «Participamos del quinto foro de comercio minorista de la provincia de
Buenos Aires, que lo organiza la Federación Económica de la Provincia de Buenos
Aires, de la que nosotros formamos parte. El foro se hizo en Luján y participaron
unas 80 cámaras de toda la provincia. Nosotros fuimos con una delegación con
comerciantes e integrantes de la Cámara».
El Presidente Kahale expresó su satisfacción por la notable convocatoria y felicitó
a FEBACyS como un «brazo muy importante» de la Federación Económica.
Destacó la importancia del evento, especialmente en un momento difícil para el comercio minorista y la industria nacional.
Por su parte, Cuattromo resaltó la importancia de la banca pública para la actividad productiva y agradeció la convocatoria de FEBA y FEBACyS. Cappelletti, además de ser presidente de FEBACyS, agradeció el apoyo de las autoridades y subrayó la relevancia del evento para el crecimiento empresarial.
🔎 Te puede interesar
El intendente Boto agradeció la elección de Luján como sede del foro, destacando la importancia del comercio en la ciudad. Aguilar elogió el papel representativo de FEBA para los comerciantes de la provincia, y Diab destacó la valiosa convocatoria del encuentro en tiempos difíciles.
En el marco del evento, se realizaron paneles que abordaron temas como la motivación, con la participación de Sergio «Cachito» Vigil, coach ontológico y creador ideológico del ADN de «Las Leonas». También se presentaron casos de éxito, con la participación de Eduardo León Acuña y Javier Boustani.
Otros paneles incluyeron discusiones sobre la inteligencia artificial aplicada al comercio, herramientas para comerciantes y la experiencia en centros comerciales abiertos en Valencia, España.
🔎 Te puede interesar
Previo a la jornada, se organizó un recorrido histórico en Luján para representantes de cámaras de base, y se brindó un reconocimiento a las cámaras que firmaron convenios para el desarrollo de Centros Comerciales Abiertos en diversas ciudades.
Escuchá la entrevista a Ariel Pietrucha: