4.4 C
Mercedes
martes, julio 29, 2025
spot_img

JOVEN ABOGADO MERCEDINO RECIBIO EL PREMIO CORTE SUPREMA DE LA NACION AL HABER LOGRADO EL MEJOR PROMEDIO DE LA CARRERA DE DERECHO

El abogado mercedino Ignacio Mendiola recibió el «Premio Corte Suprema de Justicia de la Nación» al haber obtenido el mejor promedio de la carrera de derecho.

Ignacio Mendiola, graduado de la carrera de Derecho de la Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires, recibió el pasado 1 de septiembre el “Premio Corte Suprema de Justicia de la Nación” al obtener el mejor promedio (9,52) de su promoción en la carrera de abogacía, premio abierto a universidades públicas y privadas del país. Lo hizo junto a Lucía Cueto Rua, de la UBA, quien obtuvo un promedio de 9,51. La ceremonia se desarrolló en la Sala de Audiencias de la Corte Suprema.

Esta distinción fue instituida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación por Acordada 6/91 del 26 de febrero de 1991 suscripta por los Ministros Dres. Ricardo Levene (h), Mariano Augusto CavagnaMartínez, Rodolfo Carlos Barra, Carlos Santiago Fayt, Augusto César Beliuscio, Julio Salvador Nazareno y Eduardo MolineO’Connor, al considerarse:

-que constituye un deber ineludiblede la Corte Suprema de Justicia de la Nación estimular y promover la búsqueda de excelencia en los futuros graduados en abogacía.

-que el reconocimiento a los méritos académicos debe transformarse en un compromiso permanente con la sociedad promoviendo la contracción al estudio, como presupuesto básico para premiar a quienes tienen verdaderas condiciones y vocación por el saber.

-que ello constituirá un incentivo para los estudiantes de abogacía interesados en perfeccionarse en la investigación y en la práctica del ejercicio profesional, como así también un adecuado complemento de la instrucción académica que se imparte en las universidades del país, beneficio que repercutirá, en definitiva, en la consolidación de las instituciones democráticas.

En este acto de premiación, Ignacio Mendiola recibió la distinción de manos del Presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Carlos Rosenkrantz, quien destacó en su discurso de premiación:“La Corte Suprema premia muchísimos años de esfuerzo, pero además uno se pregunta qué es lo que retribuye este premio, diría que muchas cosas, pero la más importante es la constancia en la consecución de un objetivo y la vocación y la decisión de hacer las cosas que uno tiene que hacer de la mejor manera en que uno puede hacerlas. Si uno es un estudiante tiene que ser un buen estudiante, y ustedes han sido muy buenos estudiantes, y esa convicción de hacer lo que se debe hacer del mejor modo en que uno debe hacerlo es lo que aquí premiamos. Estoy seguro que tendrán un futuro extraordinario. La Argentina necesita hoy más que nunca destacar a sus mejores hijos, darle las mayores oportunidades de progreso porque es la manera en que el país puede contribuir a sí mismo. La presencia mía en este acto es representativa de mis colegas de la Corte, y este es un premio que nosotros apreciamos con mucha intensidad y que destacamos con actos protocolares que no son usuales, pues no muchas veces ocurren cosas como estas en la Corte. Quiero destacar que un buen estudiante es producto de una buena Universidad, pues ellas tienen mucho que ver con el modo en que nos educamos, y creo yo que esas instituciones deben producir excelencia, y con ustedes estas dos instituciones lo han logrado. Muchas felicitaciones a ustedes y sus familias.”

Del acto también participó el Ministro Dr. Horacio Rosatti, y el decano de la Facultad de Derecho de la UCA, Dr. Pablo María Garat.

Como estudiante de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica Argentina, Ignacio Mendiola ya había sido distinguido con Medalla de Oro, y los premios “Editorial El Derecho”, “Legón”, “Ojea Quintana”, y “Borda”, relacionados estos últimos con el mejor promedio en materias afines a diversas ramas del derecho.

La UCA destacó que el graduado honra y enorgullece con sus cualidades y su ejemplo a todos los alumnos de su comunidad académica.

En Mercedes, el reconocido abogado cursó sus estudios iniciales, primarios y secundarios en el Instituto Parroquial Padre Ansaldo.

Articulos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos