La mañana del sábado 15 de noviembre reunió a pacientes, familiares y profesionales en la sede de la Asociación Médica de Mercedes para un nuevo Taller de Diabetes, realizado en el marco del Día Internacional de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre.
Coordinado por la doctora María Victoria Di Catarina, diabetóloga, el encuentro contó con la participación de la doctora Romina Russo (también diabetóloga), la Lic. Micaela Blanco (nutricionista), la Lic. Natalia Giordano (psicóloga), el Prof. Facundo Bustos Berrondo (educación física) y la Dra. Paula Botte (oftalmóloga).
Entre los asistentes hubo personas con diabetes tipo 1 y tipo 2, así como familiares y cuidadores que acompañan cotidianamente el tratamiento.
La jornada comenzó con una ronda de presentación donde cada participante compartió aspectos personales y su vínculo con la diabetes. Luego, la psicóloga Natalia Giordano habló sobre la relación entre las emociones y el funcionamiento de la psiquis humana, ofreciendo recursos para atravesar momentos de tristeza, enojo o desánimo (habituales en personas con diabetes), como el movimiento físico, el contacto social y la regulación emocional consciente.
Por su parte, la doctora Romina Russo explicó las distintas formas de medir la glucosa —sensores continuos, tiras reactivas y dispositivos tradicionales— y brindó pautas claras sobre cómo actuar frente a episodios de hipoglucemia o hiperglucemia, tanto para quienes viven con diabetes como para sus familias.
El profesor Bustos Berrondo propuso una pausa activa con ejercicios simples de brazos y piernas, pensados para realizar en casa o en trabajos sedentarios, destacando el rol del movimiento como una herramienta clave para el control metabólico.
Por su parte, la doctora Di Catarina abordó el cuidado del pie diabético, insistiendo en la prevención mediante el uso de calzado adecuado, el correcto corte de uñas y la atención a cualquier signo de alteración en la piel o la circulación.
La doctora Paula Botte completó la mesa con una charla sobre salud visual y la importancia de los controles anuales, en especial el fondo de ojo, fundamental para detectar alteraciones que permiten evaluar de forma temprana el impacto de la diabetes en el organismo.
La doctora Paula Botte completó la mesa con una charla sobre salud visual y la importancia de los controles anuales, en especial el fondo de ojo, fundamental para detectar alteraciones que permiten evaluar de forma temprana el impacto de la diabetes en el organismo.
Durante el intervalo se ofreció café y una mesa saludable con frutas y frutos secos —almendras, nueces, castañas de cajú, pasas de uva, frutillas, bananas, manzanas y naranjas— reemplazando las tradicionales medialunas para promover hábitos acordes al espíritu del encuentro.
La actividad concluyó cerca de las 12.30, con un clima participativo y agradecido. Los organizadores entregaron obsequios a los asistentes, incluidos cremas humectantes para el cuidado de los pies y presentes aportados por laboratorios como Abbott, fabricante del sensor FreeStyle.
Desde la Asociación Médica de Mercedes destacaron la importancia de estos espacios de formación y acompañamiento, y reafirmaron su compromiso de continuar impulsando actividades de capacitación, prevención y divulgación sobre diabetes y otras problemáticas de salud que atraviesan a la comunidad.
Fuente: Prensa AMMercedes

