«Tenemos que tener presente que desconocemos si el derrame puede traer consecuencias en el futuro y también debemos preservar y pensar en el daño que pudo ocasionar al ambiente. Resulta imprescindible que esto no vuelva a ocurrir, por eso vamos a declarar la Emergencia ambiental y sanitaria,» declaró el intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo.
Tal como informáramos el miércoles 22 de febrero, pasadas las 18 horas autoridades de tránsito y policiales resolvieron cortar la circulación en ambas manos de la Acceso Oeste a la altura del peaje de Ituzaingó por el derrame de una sustancia que transportaba un camión. Según lo que se supo, el camión transportaba 24.000 litros de cletodim, un potente producto muy utilizado por productores agropecuarios.
🔎 Te puede interesar
Hubo preocupación en la zona por el contenido de la sustancia que según informaron desde la concesionaria de la autopista era «desconocida» hasta el momento. Los vehículos fueron desviados por las salidas de Barcala, para la mano a la Capital Federal, y Martín Fierro, en el sentido a la provincia.
Los agentes de la fuerza de seguridad decidieron cortar ambas manos de la autopista, tanto en el sentido a la Ciudad como a la Provincia de Buenos Aires, mientras se investigaba lo ocurrido, para evitar posibles complicaciones.
El vehículo pertenecería a una empresa que está radicada en el barrio Mi Rincón de General Rodríguez, e hizo el viaje para la empresa elaboradora de productos fitosanitarios, Sigma Agro, conocida por el desastre ambiental en La Verde, Partido de Mercedes, ocurrido a fines de septiembre de 2019, publicó La Posta de General Rodríguez.
🔎 Te puede interesar
Según lo que se supo, el camión transportaba 24.000 litros de cletodim, un potente producto muy utilizado por productores agropecuarios. Se trata de un herbicida que ataca malezas del tipo gramíneas y que se aplica en los campos en el período entre la cosecha de un cultivo y la siembra posterior.
Tras aquel incidente ocurrido en septiembre de 2019 en la ciudad de Mercedes con la firma Sigma Agro, la sola mención del nombre de la empresa ocasiona conflicto y polémica. Mientras en Mercedes las voces se han acallado y los daños no se han remediado, la compañía reanudó sus procesos de producción en la ciudad de General Rodríguez. Lejos de cambiar su razón social o su nombre comercial se sigue presentando como Sigma Agro.
🔎 Te puede interesar
En tanto, el Municipio de Ituzaingó anunció que iniciará acciones legales por daño ambiental colectivo y afectación a la calidad de vida de los vecinos e instar el proceso penal contra los responsables del grave hecho ocurrido en el kilómetro 26 de la Autopista del Oeste, donde un camión derramó su carga y provocó una nube tóxica.
Así lo manifestó el jefe comunal Alberto Descalzo, quien dijo: «Estamos muy preocupados por las sustancias tóxicas que sobrevolaron los barrios de Ituzaingó, afectando la salud de nuestra comunidad. Asimismo, llama mucho la atención la falta de señalización del camión y el desconocimiento del chofer sobre el proceder en casos como el que vivimos ayer».
«Estamos iniciando una investigación para conocer la sustancia que estaba transportando, porque si bien en la carta de porte figuraba que era un herbicida, no tenemos certezas que así sea. Y ese camión, sin señalización, sin cuidados y con una carga peligrosa circuló por la autopista desde el Puerto de Buenos Aires, es decir, atravesó muchísimos lugares sin cuidado alguno. Alguien tiene que ser responsable de esta negligencia», señaló.
🔎 Te puede interesar
Según se indicó en el comunicado, el jefe de Gabinete comunal, Pablo Descalzo, recibió a la Compañia militar que concurrió para brindar tareas de apoyo y proceder a la detección y descontaminación del químico remanente, ya que si bien en los papales figuraba que trasladaba CLETODIM al 94%, un herbicida sistémico no residual con clasificación de toxicidad 3, aún se esperan las pericias correspondientes para corroborar su veracidad.
«Fueron alrededor de 50 los vecinos que se acercaron a diferentes guardias médicas con afecciones en la garganta, en los ojos y dificultades respiratorias. Entre las personas damnificadas se encuentran integrantes del Cuartel de Bomberos Voluntarios, quienes han sufrido lesiones en sus piernas. El Municipio se encuentra realizando un seguimiento de los vecinos afectados», precisó el Intendente.
Escuchá la entrevista a Martin Barros, productor mercedino en La Verde:
















