En la jornada de ayer lunes, vecinos de Mercedes recibieron llamados de intento de clonación de WhatsApp.
Si bien en el audio que se oye, es muy primario y burda la mentira, está bueno hacerlo saber o darlo a conocer para que todos aquellos que reciban un llamado de este tipo, sepan que hay que cortar la comunicación directamente.
En este caso, se da que el llamado fue a un matrimonio mercedino mayor que grabó la llamada y la dio a conocer rápidamente a sus familiares.
Este engaño viral afecta a las personas mayores sin muchos conocimientos de tecnología.
Una nueva estafa por WhatsApp se hizo viral en los últimos días por la dificultad para detectarla y porque ya tiene múltiples víctimas. Se trata del método de clonación de contactos.
La mayoría de estos robos consisten en un modus operandi repetido y sencillo. Se hacen pasar por un amigo, familiar o conocido y le piden un préstamo a la persona engañada. Este delito es conocido como phishing.
Se trata de un proceso similar a la mayoría de las estafas, a excepción de que los hackers se hacen pasar por una institución, en vez de una persona. Sin embargo, la complejidad está en cómo disimulan la apariencia del usuario al que le roban la identidad.
¿Cómo operan las estafas por WhatsApp?
En este caso, el hackeo es complejo, porque consiste en clonar el número de teléfono y acceder a la agenda de la persona a la que le sustituyen la identidad. Así, los estafadores envían mensajes a distintos números de la agenda, haciéndose pasar por el titular de la línea robada.
Los estafadores piden una transferencia a un CBU también adulterado o simulan que es para una persona cercana. Este robo es similar a los que afirman vender dolares en buen precio en redes sociales.
Escuchá el intento de estafa que quisieron realizar en Mercedes: