El fenómeno se dio en diversos sectores de la provincia de Buenos Aires y Mercedes fue escenario de postales que quedarán para la posteridad. hace 17 años ya. La mañana comenzó gris, oscura, con nubes. Alrededor de las 10 comenzó a caer agua-nieve y los copos tomaban forma a medida que pasaban las horas. La nevada continuó hasta la madrugada del día 10.
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/07/nevada-1.jpg)
El 9 de julio del 2007 es una fecha que quedará en el recuerdo por todos los mercedinos que al despertar tarde por ser feriado, comenzaron a ver lo inusual de ver caer copos de nieve en la vereda de sus casas. En portada, la imágen está relacionada al día de la nevada en la Escuela Agrotécnica.
Luego de varios días, se organizaron concursos de fotografías, dado que la gran mayoría tenía registros de lo que se había vivido.
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/07/nevada-celu.jpg)
Se trató de un fenómeno climático poco habitual, con temperaturas muy bajas durante los días previos a la nevada, comenzó como «agua-nieve» que dio indicios de lo que sucedería después. Hoy, a 17 años, el frío es muy similar a aquella jornada. Cerca de las 20 horas, se registran 2 grados bajo 0 y una sensación térmica es de -5°. Pero el cielo totalmente despejado.
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/07/temp.jpg)
Alrededor de las 10 en Mercedes comenzaron a verse los primeros copos de nieve que caían en la ciudad tras varias décadas. Hay quienes aseguran que pasaron 89 años desde entonces de la última nevada.
Con el paso de las horas, cada vez eran más sólidos los copos. Cada uno, con seguridad, recuerda lo que estaba haciendo ese día. Muchos, tenía la sensación de no querer que termine nunca. Los vecinos comenzaron a salir a las calles. Las plazas se llenaron de chicos. la caída de nieve trajo alegría. Para muchos, fue su primera vez.
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/07/nevada-trocha.jpg)
¿Puede volver a nevar?
Los especialistas en meteorología aseguran que el aire frío tiene que ser realmente contundente, ingresando una masa de aire polar desde el sur. A su vez, la humedad tiene que ser alta y el frío abarcar todas las capas que comprenden la atmósfera. La temperatura tiene que ser bajo cero cerca de la superficie, y esto haría que la nieve que se forma en las nubes no se derrita al caer.
![](https://www.datoposta.com/wp-content/uploads/2024/07/nevada-vis.jpg)