12.7 C
Mercedes
domingo, agosto 17, 2025
spot_img

HOY 15 DE AGOSTO: 80° ANIVERSARIO DE «THELMA»

Una inspiradora historia, cuando el comercio en toda la Argentina parece sucumbir.

La señora Analice Calegari de Battista inició su actividad comercial el 15 de agosto de 1945, abriendo en dicha fecha un local destinado preferentemente a la venta de ropa para bebes y niños. La denominación del comercio llevó el nombre de su hija menor, “Thelma”.

Analice Calegari de Battista

Thelma Catalina Battista (la hija menor de la señora Calegari) tenía en ese entonces 8 años de edad, y a la par de las actividades propias de toda niña, concurría casi diariamente al local comercial de su mamá. Eso, y lo que estaba por venir, marcaría toda su vida.

El local comercial inicialmente se ubicó en calle 25 entre 20 y 22, y luego de casi dos décadas de próspera actividad, en septiembre de 1964 un incendio lo destruyó por completo. La crónica del Diario La Hora, del 24 de agosto de 1965, daba cuenta de ese hecho acaecido un año atrás, expresándose en la noticia “……Las llamas lo arrasaron casi todo y cuando se creía que ese negocio no volvería más a la actividad, al día siguiente, con los rastros del fuego y todo, abría de nuevo sus puertas, pues su dueña, la señora Calegari de Battista, había dispuesto seguir adelante, demostrando que cuando hay voluntad y vocación no son los efectos de las llamas capaces de detener la marcha….”

Thelma tras el incendio

Esas palabras del cronista de 1965 parecen hoy transformarse en un eco esperanzador que se repite en cada uno de los rincones de la República Argentina. La pandemia que en 2020 asoló estas tierras, y los vaivenes económicos, son hoy aquellas llamas de 1964 que parece que todo lo ha destruido. Sin embargo, en cada rincón del país hay algo que ni las llamas ni un virus pueden arrasar, y es la voluntad y vocación del ser humano, mucho más difícil de doblegar que la materialidad, que puede evaporarse en un segundo.

Y la “marcha imposible de detener” -a la que en el final de la nota aquel cronista hace referencia- ha seguido hasta nuestros días.

A principios de la década de 1970, Thelma se hizo cargo de continuar con el negocio fundado por su madre. Y llegó así hasta el día de hoy, 80 años después de su apertura. Gracias al esfuerzo diario, habiendo sorteado fuego, vaivenes de la economía, y pandemias, pudo mantener abierto ese negocio en forma permanente -ahora bajo la franquicia de Mimo & Co-, el cual lleva ocho décadas de presencia viva en Mercedes, constituyéndose así en uno de los más longevos de esta hermosa ciudad.

Las dificultades extremas -y la ayuda que siempre se recibiera de los actores sociales- llevaron a que Thelma aunara comercio, trabajo y servicio social, pues siempre tuvo presente que la economía debe estar al servicio de la sociedad, y que la ayuda que se pueda brindar, por pequeña que sea, redunda en el bien común. Así su comercio fue y es de puertas abiertas a toda institución que a través de desfiles de moda infantil buscan recursos para su propio fin social, creándose de esta manera un virtuoso entramado en el cual variados actores mancomunan esfuerzos a fin de lograr el mejoramiento de la sociedad mercedina.

Tal vez sea una pequeña historia dentro de la enorme historia del pueblo mercedino, pero tiene el sabor de las grandes victorias contra la adversidad. Sin dudas podremos ver -en el reflejo de esta pequeña/gran historia- que contra aquellos atributos del ser humano no hay llama, ni economía, ni virus que puedan, y menos aún si el entramado social está unido y ese ser humano no está solo en la lucha.

Felices 80 años de trayectoria comercial!!

Thelma Battista y su esposo Marcelo Mendiola

 

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos