8.9 C
Mercedes
jueves, septiembre 25, 2025
spot_img

HOSPITAL DUBARRY: CRECIÓ EL NÚMERO DE INFECCIONES RESPIRATORIAS POR INFLUENZA A

En Mercedes ha crecido el número de personas internadas con infecciones respiratorias agudas por la Influenza A, se confirmó desde el Hospital Dubarry.

Así lo dio a conocer Belén Mónaco, bioquímica del Laboratorio de Virología Molecular. «Lo que estamos viendo nosotros desde el laboratorio es un aumento en la infecciones respiratorias agudas. Hay un aumento de las infecciones respiratorias agudas y una gran mayoría, por los que estamos viendo nosotros en pacientes internados,  es por Influenza A, es decir por gripe. Eso es lo que nosotros estamos viendo desde el laboratorio, un aumento en la detección de Influenza A».

 

Equipo de Virología. Belén Mónaco, es la primera sentada a la izquierda

La profesional aseguró que «lo que nosotros vemos desde el Laboratorio es el aumento de gripe por Influenza A. No hemos tenido detección de Covid en internados. Lo que vemos nosotros es una parte de la población, que si bien se puede extrapolar, no vemos el total de la población. Sí, solo vemos la parte de internados y de pacientes que llegan con infecciones respiratorias desde moderadas hasta graves por Influenza A. No hemos hecho detección de Covid por el momento. En la provincia si, en el boletín epidemiológico de provincia, hasta la semana 23 que es ahora en junio, han visto un aumento de Influenza y también de Covid. Nosotros acá en el hospital no hemos tenido detección de Covid en pacientes internados, que no es en el total de la población. No quiere decir que no esté circulando».

Ante las versiones sobre que el coronavirus esté circulando en Mercedes y que las personas lo asimilen de diferentes maneras, la bioquímica dijo que «la presentación del Covid siempre es una presentación respiratoria y es muy importante que las personas estén vacunadas, adhieran a la vacunación, porque el virus si bien ha mutado y ha tenido distintas formas, la vacuna previene las formas graves de esas infecciones de Covid o de gripe. Lo importante es que la gente se vacune, es una manera de prevenir, no creo que haya mutado y que las personas lo sientan diferente. Lo que sí ha bajado es el porcentaje de vacunados. Para que sea efectiva la vacunación, tenemos que tener una cobertura entre el 60 y el 70% más o menos de la población debería estar vacunada para cuidarse uno mismo y para cuidar a los demás. Cuando esas tasas no llegan a esos niveles, es cuando la gente empieza a tener más problemas. No tengo datos precisos de Mercedes pero según lo que informan en los boletines epidemiológicos de provincia y de nación, la vacunación ha bajado también. La vacunación es anual, hay que ponerse los refuerzos de Covid y de gripe que es para mayores de 65 años, embarazadas, menores de 2 años y personas con patologías crónicas».

«Cuando dije casos graves, son cuadros de neumonía que requieren internación, respirador u oxigeno. Todo eso se puede prevenir con la vacuna. Los casos graves no están vacunados o tienen patologías que pueden agravar el cuadro. No hay que automedicarse, los virus no se tratan con antibióticos. Y todo lo que aprendimos con el Covid, que es ventilar los ambientes, higienes de manos, en lugares cerrados y con alguien con síntomas de infección respiratoria que use el barbijo, no compartir el mate, que pareciera que nos olvidamos. Son virus que se contagian fácilmente,» agregó a modo de recordatorio.

Escuchá la entrevista completa a Belén Mónaco:

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos