La conocida Universidad Narrativa, que en realidad es el Instituto Universitario, sería aprobada por al menos una mayoría, aunque, podría ser por unanimidad, mientras se redactan los proyectos finales.
El proyecto presentado por el Ejecutivo local sobre la entrega del predio a la Fundación Orsai, encabezada por Hernán Casciari sería tratado en la primera sesión del mes de junio, que será el lunes 10.
Extraño resultó operaciones mediáticas que se realizaron, a favor y en contra, en medios locales y provinciales. Sorprendió el enojo manifestado del intendente al respecto.
Diez días atrás, se vivió una semana de mucho trabajo parlamentario en términos de comisiones de gestión, destacó la presidenta del cuerpo, Mariana San Martín, haciendo hincapié en lo importante de la generación de unidad, concordancias y puntos en común en beneficio de nuestro pueblo. Especialmente sobre el proyecto de una universidad en Dupont
Contó que uno de los temas interesantes fue la “universidad narrativa”, algo que se viene planificando junto al sector privado. “Desde que el Intendente nos propuso a los concejales trabajar con el proyecto de la Universidad Narrativa en conjunto con la Fundación Orsai, se tomaron diferentes acciones por parte de todo el cuerpo de concejales” narró.
A partir de ese momento, lo que parecía sería un acompañamiento absoluto de los concejales, aparecieron las dudas y se realizaron reuniones para zanjar diferencias y llegar a un acuerdo y aprobarlo.
La secretaria de Gobierno, Clara Zunino, terminó de redactar el nuevo contrato con Orsai, que además de cambiar de comodato a un alquiler, se cambiaron otros puntos. Aún falta que concejales opositores iban a llevar otros cambios para realizar y así aprobar.
La palabra de la secretaria de Gobierno, Clara Zunino:
Desde La Libertad Avanza, ambos concejales fueron quiénes dieron a conocer su posicionamiento contrario a votar el proyecto tal como había sido presentado. Pidieron una sectorización en la entrega, pidieron se realice un leasing con opción de compra o un alquiler en vez del comodato. Todos esos puntos fueron charlados y desde el oficialismo accedió a esos cambios. y el concejal Pollacchi ya se mostró más favorable a la aprobación tras haber dicho que las declaraciones de Casciari sobre que debía votarse por unanimidad «me parece una declaración de nene caprichoso».
En cambio, Silvia Di Leo tiene un pensamiento diferente, y hace saber que no es seguro su voto. La concejal mantuvo un cruce con el propio Hernán Casciari y aduce no haber recibido la forma que se le dio ahora al contrato. «Hasta hoy, no lo estaría acompañando,» confirmó.
La opinión de Mauricio Pollacchi, de La Libertad Avanza:
En tanto, la otra pata en el HCD local, la de Juntos, apoyaría también al haberse introducido los cambios solicitados.
Débora Lacasa, aseveró que no encuentra razones para no apoyar el proyecto, sobre todo, al conocer lo que significa por ser docente universitaria. Explicó cuá el la diferencia entre Universidad Narrativa e Instituto Universitario.
Sabido es que en Juntos conviven la UCR, el PRO y la C.C, pero en este caso apoyarían en su totalidad la propuesta educativa en Mercedes.
La opinión de Débora Lacasa, concejal de Juntos: