Las cuatro jugadoras del equipo de River, entre las que se encuentra la mercedina Juana Cángaro, continúan alojadas en un penal brasileño en vísperas de Navidad.
A pesar de promesas que hoy serían liberadas, las jugadoras aún permanecen detenidas en San pablo, Brasil e incomunicadas con sus familias. La proximidad de la Navidad tensa aún más lo que está sucediendo y se viene repitiendo cada vez que van equipos argentinos a Brasil. Que las cuatro jugadoras pasen la llegada de la Navidad privadas de la libertad es una seria posibilidad a esta altura de la jornada.
Como se recordará, River Plate femenino venía participando en Brasil de un torneo internacional denominado Ladies Cup que terminó con un gran escándalo. El club argentino presentó un Hábeas Corpus para la liberación de las jugadoras y por las cercanías de la Navidad.
Las “Millonarias” se enfrentaron a Gremio en un partido con un clima muy caliente que terminó con seis jugadoras de River expulsadas luego de la batalla campal desatada por gestos racistas hacia las brasileñas. Sin futbolistas suficientes en cancha, el partido se le dio por ganado al conjunto local.
El medio brasileño O’Globo informó que la determinación del juez tras la audiencia de custodia está relacionada a la “falta de vínculos de las jugadoras con Brasil”. Al mismo tiempo que ese mismo portal aseguró que las jugadoras “están asustadas por lo sucedido”, según informó la abogada encargada de defenderlas, Tahís Sankari.
La gravedad de la situación continuó post partido cuando cuatro jugadoras de River fueron detenidas por esos actos de racismo y quedaron demoras en la comisaría 6 de São Paulo. Entre esas jugadoras se encuentra la mercedina Juana Cangaro junto a Candela Díaz, Camila Duarte y Milagros Díaz. El partido que fue transmitido por la tv brasileña, quedó registrado que Candela Díaz hizo gestos racistas. Las restantes jugadoras, entre las que se entrena Juana, están denunciadas por insultos racistas.
Durante todo el encuentro fue un cotejo disputado y en dónde a medida que pasaban los minutos, el partido se calentaba más. Al parecer, algunos gestos del alcanzapelotas desató la ira de las argentinas y derivó en peleas, gestos e insultos racistas. Hay quienes aseguran que hubo un escupitajo y un gesto obsceno que enojó a las riverplatenses.
Las jugadoras están acompañadas por dirigentes de River y una abogada al que se le sumó un representante legal del club. El club argentino sacó un comunicado que repudia los hechos discriminatorios y confirma que “está tomando las medidas disciplinarias correspondientes y seguirá trabajando para erradicar este tipo de conductas”. Por otra parte, la organización de la Ladies Cup expulsó a River de la competencia de manera inmediata y se le prohibió participar del torneo por los próximos dos años.
La dirigencia de River cree que ya son desmedidas independientemente de la repudiable actitud de las jugadoras, sobre las cuales River se manifestó en contra y por las que tomará las medidas necesarias para aplicar la sanción correspondiente”.
Mientras el resto del plantel ya volvió a Buenos Aires, las cuatro futbolistas quedaron detenidas en Brasil y se espera que sean liberadas en las próximas horas para regresar al país, aunque ya quedaron imputadas judicialmente.
Según pudimos saber, River ya pagó también la fianza para la liberación de las futbolistas, y el Juez acusó no tener señal en dónde se encontraba, para dictar la liberación. Si bien intentamos comunicarnos con familiares de Juan Cángaro, no quieren decir nada aún, aunque si podemos asegurar que continúan incomunicadas y no las dejaron hacer ningún tipo de llamada.
Enojo
Luego de la ola de repercusiones que generaron las detenciones por gestos racistas realizados por Candela Díaz, Camila Duarte, Juana Cángaro y Milagros Díaz en la tercera fecha de la fase de grupos de la Ladies Cup, Daniela Díaz, ex entrenadora del equipo femenino de River, realizó un descargo con cierto grado de enojo y una reflexión a través de sus redes sociales.
«Qué triste me pone todo esto. Espero que se resuelva de la mejor manera, sobre todo para el fútbol femenino y para las jugadoras que siempre, pero siempre, son las más afectadas cuando estos hechos pasan», fue el primer mensaje que la entrenadora cordobesa, quien dejó el club a fines de 2023 (fue reemplazada por Nacho Lacal), publicó vía historias de Instagram.
A su vez, Díaz realizó una autocrítica y reconoció que hay «muchas cosas para mejorar desde la sociedad argentina» y que «el racismo debe ser erradicado de una vez por todas». Sin embargo, también apuntó contra a la organización de los torneos en el país vecino: «Se debe rever la organización de los torneos brasileños para garantizar la seguridad a todos sus equipos e hinchadas, porque no es la primera vez que pasa». Esto último va relacionado con que uno de los alcanzapelotas les habría dicho algunas cosas a las jugadoras de River.
Por último, realizó un paralelismo con el tratado de estas situaciones en el fútbol masculino y marcó una gran diferencia entre las formas en las que se abordan estos casos en ambos contextos. Sobre esta cuestión escribió: «Tampoco noto la misma penalidad cuando pasan estas cosas y más, en el fútbol masculino».