El Gobierno Nacional, a través de Trenes Argentinos Operaciones, oficializó en el Boletín Oficial la adquisición de 43 nuevas formaciones ferroviarias (Unidades Múltiples Diésel o DMU) mediante una «contratación directa por compulsa abreviada». Esta inversión estratégica, que asciende a 300 millones de dólares, tiene como objetivo la modernización urgente de la flota del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Detalles y Alcance de la Inversión
La compra de los 43 trenes, que incluye 150 coches de pasajeros, es la primera adquisición de material rodante nuevo para los servicios de AMBA desde el año 2015. Actualmente, 1.3 millones de personas utilizan estos servicios diariamente.
La inversión no solo cubre las formaciones, sino que también garantiza la provisión de repuestos y consumibles necesarios para los primeros tres años de mantenimiento.
🔎 Te puede interesar
Las nuevas unidades serán incorporadas a las líneas de mayor tráfico: Roca, Mitre, Sarmiento, San Martín y Belgrano Sur, reemplazando parte de la flota actual, cuya antigüedad supera los 50 años.
Beneficios Clave de la Modernización
Esta compra se enmarca en el plan de la Emergencia Ferroviaria (DNU 525/24) y busca mejorar significativamente el servicio. La incorporación de estos trenes cero kilómetro traerá consigo:
-
Mayor Eficiencia: Incremento en la velocidad de circulación y mejora en las frecuencias, lo que reducirá los tiempos de viaje.
-
Ahorro Operativo: Las nuevas formaciones consumen casi la mitad de combustible que las locomotoras actuales.
-
Mejor Experiencia: Optimización de las condiciones de ascenso/descenso e incremento del confort para los pasajeros.
Acciones Complementarias
Esta adquisición se suma a otras inversiones clave en el sector:
🔎 Te puede interesar
-
Locomotoras: Compra de 3 locomotoras diésel-eléctricas para la línea San Martín (7 millones de dólares), con llegada estimada para enero de 2026.
-
Repuestos: Adquisición de repuestos ferroviarios por 119 millones de dólares para el mantenimiento pesado de las formaciones eléctricas (Mitre, Sarmiento y Roca), siendo la primera compra de repuestos en nueve años.
-
Seguridad Operacional: Aumento del 75% en las capacitaciones para el personal ferroviario y simplificación de normas técnicas.













