Por: Lautaro Riolfo (lautaroriolfo@gmail.com)
Cada 11 de abril el recuerdo en los amantes del fútbol local y especialmente en los hinchas de Club Mercedes reaparece. Y este año no es uno cualquiera, sino que hoy se cumplen 30 años que el “Blanquinegro” se coronó campeón de la Provincia de Buenos Aires tras ganar aquel día el partido definitorio de la fase de grupos de manera heroica.
🔎 Te puede interesar
Desde mediados de los 80’ hasta principios de los 90’ Club Mercedes era un equipo fuerte a nivel local que marcó una hegemonía en la Liga Mercedina ganando varios campeonatos al hilo. Ganar el Torneo del Interior era el gran anhelo en aquella época y para hacerlo el conjunto mercedino se formó con un gran plantel que reunía presencia, velocidad, inteligencia, garra y un fuerte poder de gol, tal cómo lo describió en algún momento Ernesto Ballesteros, quien fue técnico esos años.
El sueño comenzó el 15 de noviembre de 1992. Club Mercedes comenzó en el Grupo G junto a Obras Sanitarias (Arrecifes), Náutico Arsenal (Zárate) y Estrella del Este (Campana) en una época en la que el ganador obtenía 2 puntos y 1 en caso de empate. Esa zona finalizó primero con 8 puntos tras tres victorias, dos empates y una derrota.
En enero de 1993 se reanudó el certamen y con ello un nuevo grupo se le presentó al combinado local. Esta vez integraba el Grupo 4 con Lezama FC (Lezama), Los Tolosanos (La Plata) y nuevamente Obras Sanitarias que clasificó en segundo lugar. Tras cosechar 8 puntos gracias a dos victorias, tres empates y una derrota, Mercedes quedó segundo en la zona y le alcanzó para ingresar a la fase final.
🔎 Te puede interesar
Nuevamente una fase de grupos de cuatro equipos, pero esta vez sólo uno se consagraría campeón y obtendría el boleto para buscar un ascenso a la B Nacional. Esa nueva zona estaba conformada por Kimberley (Mar del Plata), Ramón Santamarina (Tandil) y Lezama FC. A priori una zona que resultaba casi imposible.

Mercedes empezó con un duro traspié en Tandil al perder 3 a 0 contra Santamarina. La siguiente semana fue el debut de local y se pudo reponer tras vencer 2 a 0 a Kimberley por los goles de Marcelo “La Loba” Bomaggio. Las dos fechas siguientes fueron también de local y en ambas empató 1 a 1. Primero contra Lezama con el gol de Norberto Espinoza y después ante Santamarina con el gol de Guaita. Sólo restaban dos jornadas, ambas fuera de casa, y los puntajes estaban muy ajustados.
Por la quinta fecha, otro empate 1 a 1 (Raúl Losinno) en Mar del Plata ante Kimberley hizo que todo se vuelva cuesta arriba y la clasificación prenda de un hilo. El último partido fue en Chascomús donde el “Blanquinegro” visitó a Lezama FC con la obligación de golear por más de cinco goles y, además, esperar que resultados llegarán del duelo entre Santamarina y Kimberley que se enfrentaban a la misma hora.
🔎 Te puede interesar
El conjunto de Tandil ganó su partido por 1 a 0, parecía que tenía el campeonato en el bolsillo, pero lo que ocurrió en Chascomús no estaba en los planes de nadie. Mercedes, a puro gol, derrotó 6 a 0 a Lezama con cinco goles de Bomaggio y el restante de Guaita para decretar un triple empate en la zona con 7 unidades cada uno, pero la diferencia de gol a favor de los dirigidos por Ballesteros les otorgó el primer puesto y con ello levantar uno de los títulos más importantes de la institución.

Ricardo Vargas, jugador de aquel recordado plantel campeón, pasó esta mañana por los micrófonos de Dato Posta Radio y recordó más detalles del 11 de abril de 1993. En su relato, mencionó cómo formó el equipo en Chascomus para traerse el título, mencionó el trabajo de Ballesteros previo al encuentro y explicó que tuvo ese plantel tan especial que quedó marcado a fuego en los hinchas “Blanquinegros”
Plantel: Gabriel Lima, Fernando San Pedro, David Ávila, Martín Blanco, Ricardo Vargas, Hugo Maturo, Jorge Rodríguez, Raúl Lossino, Pablo Mérola, Gustavo Guaita, Norberto Espinosa, Gerardo Gallo, Juan Cabrera, Marcelo Bomaggio, Julio Boragno, Sebastián Lanfranco, Facundo Valenzuela, Castofi Boquin, Gómez, Carlos Saporiti (Preparador Físico), José María Comesaña (médico), Luna (utilero), Juan Lara (masajista), Ernesto Ballesteros (DT), Carlos Suckich (Ayudante)
🔎 Te puede interesar
Escucha la entrevista completa a Ricardo Vargas:

















