23.3 C
Mercedes
domingo, noviembre 23, 2025

GILES EN LOS ´70: COMENZÓ RODAJE DE «GORDON», SERIE DE NETFLIX CON DE LA SERNA

La localidad bonaerense se transformó en un set de época para recrear la oscura trayectoria de Aníbal Gordon, uno de los criminales más sombríos de la historia argentina reciente, bajo la dirección de Pablo Trapero.

Desde el comienzo de la semana, el centro de San Andrés de Giles vive una transformación inusual. Calles como Maipú y Chacabuco amanecieron intervenidas con vehículos y ambientación de época, listas para ser el escenario de «Gordon», la nueva y ambiciosa serie de Netflix.

La producción argentina, que ya inició su rodaje en Buenos Aires y Río Negro, eligió esta tranquila localidad para recrear el ambiente de los años ’70, buscando calles de barrio que simularan a la antigua Ramos Mejía.

De la Serna y Trapero, la Dupla Estelar

El foco de la serie está puesto en la figura de Aníbal Gordon, un personaje que transitó desde el delito común hasta convertirse en ladrón de obras de arte, represor de la Triple A y jefe del centro clandestino Automotores Orletti.

  • Protagonista de peso: El actor Rodrigo de la Serna asume el desafío de encarnar a Gordon, en un papel que marca un nuevo hito en su carrera tras sus éxitos en «La casa de papel» y otras producciones de la plataforma.
  • Dirección de prestigio: La serie cuenta con la dirección de Pablo Trapero y Pablo Fendrik.
  • Inspiración literaria: El guion se basa en la novela «Gordon» de Marcelo Larraquy.
  • Elenco: La serie de seis episodios se completa con talentos como Matías Recalt, Camila Peralta y la participación especial de Matías Mayer, entre otros.

Giles, Set de Filmación y Protagonista

Los vecinos de Giles se han convertido en parte del evento. Las calles seleccionadas, que serán cortadas en distintos momentos, han sido ambientadas con autos clásicos y contarán incluso con una escena de persecución.

La producción ha involucrado activamente a la comunidad:

  • Participación vecinal: Varios habitantes fueron seleccionados para trabajar como extras, buscando un look acorde a los años ’70 (sin tatuajes visibles, cortes modernos o pelo teñido).
  • Colaboración: Los productores informaron a los vecinos sobre la necesidad de despejar las calles y contaron con la colaboración de amantes de los autos clásicos locales para sumar vehículos a la ambientación.

La «cotidiana tranquilidad de Giles» ha sido reemplazada temporalmente por un clima de alegría y expectativa. Los vecinos se muestran contentos, «chusmeando» en las puertas de sus casas la inusual actividad que transforma su ciudad en el set de una producción de alcance global.

Las calles de San Andrés de Giles se vieron como antaño

spot_img

Articulos relacionados

Mas leidas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Seguinos

4,568FansMe gusta
985SeguidoresSeguir
512SeguidoresSeguir

Ultimos articulos