Luego del discurso del presidente argentino Javier Milei en Davos, desde el Foro por un Nueva Democracia repudió lo dicho y hacen foco en el avance autoritario del Gobierno Nacional.
Un grupo de representantes de diversos sectores opositores encarnan el Foro por una Nueva Democracia Política y Económica.
Del acto de lanzamiento en el mes de abril de 2024 participaron Ricardo Alfonsín (Centro de Estudios Raíces), Ana Arias (decana de la Facultad de Ciencias Sociales, UBA), Daniel Arroyo (diputado nacional UP, Red Prioridades), Gustavo López (presidente FORJA), Claudio Lozano (presidente Unidad Popular, Instituto de Pensamiento de Políticas Públicas), Silvia Saravia (Libres del Sur), Eduardo Sigal (vicepresidente del Frente Grande), Griselda Tessio (profesora de la Universidad Nacional del Litoral , ex vicegobernador de Santa Fe), Federico Storani (presidente Fundación Sergio Karakachoff), Agustín Rossi (presidente Corriente Nacional de la Militancia), Carlos Bianco (ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires) y Malena Galmarini (ex titular AYSA, dirigente del Frente Renovador). De Mercedes, es parte el dirigente Luis Colao.
Como se sabe, el mandatario habló en Suiza ante empresarios de todo el mundo y destacó que en el último año “se ha ido formando una alianza internacional de todas las naciones que queremos ser libres y abrazar las ideas de la libertad”.
“El mundo abraza a la Argentina. Argentina se convirtió en ejemplo mundial de responsabilidad fiscal, de compromiso con nuestras obligaciones, de cómo terminar con el problema de la inflación y también de una nueva forma de hacer política, que consiste en decirle la verdad a la gente en la cara y confiar en que la gente entenderá”, resaltó el jefe de Estado.
Ante empresarios de todo el mundo, Milei señaló: “Encontré compañeros en todos los rincones del planeta para conformar una alianza internacional”.
El comunicado