En la mañana de hoy lunes 10 de febrero, se conoció la triste noticia sobre el fallecimiento de los pocos ídolos mercedinos en el deporte, Carlitos Sandoval. En la entrega, compartimos una entrevista que realizamos en el año 2021 recordando aquellas memorables carreras.
Tras una larga dolencia, nos dejó un grande. Carlos José Sandoval. Carlitos para la gran mayoría.

A los 72 años, Sandoval y los recuerdos que dejó en su paso por el motociclismo seguramente se acrecentarán. Muchos mercedinos de más de 50 años, recordarán al leer la nota, aquellas memorables competencias en el Club 9 de Julio. Cada uno de los pilotos eran verdaderos gladiadores corriendo en la tierra y apenas alumbrados por viejas torres de iluminación. Época en que Mercedes ofrecía diferentes corredores, todos de calidad. Pero Carlitos, era en su gran mayoría el elegido y mimado por todos.
Campera de cuero, chiquito, luchador encarnizado y un as al manubrio. Competía con quiénes al poco tiempo más, estarían corriendo en el TC o alguna otra categoría a nivel nacional. Y Carlitos se las ingeniaba para estar siempre entre los punteros y muchas veces, ganarles. Tres veces campeón. Mercedes deliraba y en las veladas el viejo club de la calle 43 explotaba de público. Todos éramos fierreros.

En el año 2021, el ex piloto mercedino, Carlitos Sandoval, mantuvo un diálogo con DatoPosta Radio en el que recordó viejas carreras y aseguró sentir mucho orgullo cada vez que alguien va a su negocio y le recuerda alguna competencia o algún campeonato de su extensa trayectoria. Quizás la última entrevista realizada. No era amigo de hablar públicamente y costó convencerlo.
Sandoval fue campeón en tres oportunidades del torneo de la provincia de Buenos Aires y un subcampeonato, que hacía delirar a los fanáticos del motociclismo local.
Las carreras de motos movilizaban una cantidad impresionante de gente que se agolpaba en el viejo Club 9 de Julio. «Son muchos los recuerdos, venían pilotos de primera categoría, como «Yoyo» Maldonado, René Zanatta, el «Gallego» Fernández, Roberto Urretavizcaya a correr a Mercedes. Mi viejo no quería saber nada con que yo corriera. Luego, extendí mi participación a pedido de él. Terminó siendo mi fan número 1″, recordó.

«Lo más grande que me ha dejado el motociclismo, son los amigos y los recuerdos. Yo corrí en tres categorías, 125 cc libre, 200 cc y 125 cc standard. En esa época, era mucha la gente que iba, se esperaban los domingos para ir a verlas. No recuerdo mucho, pero corrí hasta el año 1985, comencé en los 70,» narró.
«Empecé a correr en Luján. En el debut me pegué un golpe de aquellos. Había mucha rivalidad, y muchos corredores mercedinos como Castillo, «Zoquete» Courtade, Vázquez, Anselmo, andaban todos muy bien, éramos todos parejos. A mi ayudó mucho Héctor Caprio y Omar Amaro cuando comenzaron a hacerme los motores».
Escuchá la entrevista lograda, quizás la última, con el gran Carlitos Sandoval: