«Impusieron cupos de entrega a todas las estaciones de servicio», afirmó el presidente de la Cámara de Expendedores.
En Mercedes, comenzó a sentirse la falta de combustibles. Hasta hace instantes, la única estación de servicios con expendio normal de combustibles era la YPF de 29 y 18. La de 29 y 2, la del ingreso a Mercedes, el Automóvil Club y la Shell, tenían cerrado el paso a los automóviles.
La región de Neuquén y Río Negro se ha visto recientemente afectada por una preocupante escasez de combustibles a causa de la creciente demanda de productos comunes, el congelamiento de precios y otros factores que han llevado a la imposición de cupos de entrega por parte de las estaciones de servicio, generando inquietudes en la comunidad.
En una entrevista exclusiva con radio Mitre FM 90.5 y 24/7 Noticias, Marcelo Pirri, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles de RN/NQN, proporcionó su perspectiva sobre las razones detrás de esta situación y las posibles soluciones.
Según Pirri, «septiembre fue un mes difícil, ya que varias de las empresas impusieron cupos de entrega a todas las estaciones de servicio«. Además, enfatizó en que «el problema principal es el crecimiento de la demanda de productos comunes», lo que llevó a dificultades en la importación debido al congelamiento de precios.
De manera simultánea, Pirri hizo hincapié en que alrededor del 25% del gasoil común y un 12% de la nafta súper se importan al país, lo que contribuye a la insuficiencia en el suministro. Además, explicó que la carestía de rentabilidad en la importación agravó la situación y añadió que «los productos Premium, no enfrentan problemas de suministro, ya que tienen márgenes de precios más altos». Sin embargo, afirmó que «los consumidores buscan productos de precios mas bajos, debido a la situación económica actual«.