El mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 97.148 para no caer en la indigencia.
El costo de los productos que integran la Canasta Básica Total (CBT) subió 6,3% en abril, lo que determinó que una familia tipo conformada por dos adultos y dos hijos menores necesitara percibir ingresos por $ 203.360 para no caer debajo de la línea de la pobreza, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
En tanto, el costo de la Canasta Básica Total (CBT) subió 6,3% en abril, por lo que el mismo grupo familiar necesitó contar con ingresos por $ 97.148 para no caer en la indigencia.
🔎 Te puede interesar
El valor de la canasta alimentaria, uno de los principales elementos que impactan en la crítica situación social, presentó un aumento en abril semejante al de enero, cuando marcó 7,1% y por debajo de las muy fuertes subas de febrero (11,7%) y marzo (9%).
En el cuarto mes del año, una familia de cuatro personas debió percibir un ingreso de $ 94.148 para poder alimentarse adecuadamente, según los parámetros kalóricos del INDEC.
En lo que va del año, la canasta alimentaria subió 40,1% y la canasta básica 33,3%; es decir que presentaron más aumentos de precios que la inflación promedio del mismo periodo, que fue de 32%.
🔎 Te puede interesar
La elevada inflación que ya alcanzó niveles de más del 8% mensual en abril y no parece ceder en lo que va de mayo, agudiza una grave situación social que la Universidad Católica Argentina (UCA) puso en múmeros.
Días atrás, el observatorio social de la UCA informó que el 60% de los niños, niñas ya adolescentes es pobre, 13% indigente y más del 12% ha pasado hambre en el último año, a pesar del incremento de la asistencia estatal.
#DatoINDEC
Una familia de cuatro integrantes necesitó $203.360,69 para superar el umbral de pobreza en abril de 2023: 6,3% más que el mes previo https://t.co/puGZXfgC49 pic.twitter.com/mHXkpYu3Vg🔎 Te puede interesar
— INDEC Argentina (@INDECArgentina) May 16, 2023
noticia en desarrollo













